PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 149

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La depresión está asociada a un mayor riesgo de sufrir problemas de salud física a largo plazo



0%
Noticia | Fecha de publicación: 18/02/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Un estudio de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) señala que el diagnóstico previo de depresión es un marcador de riesgo de desarrollar problemas de salud física a largo plazo durante la mediana edad y la vejez. En concreto, en el artículo publicado en 'PLOS Medicine', los investigadores sostienen que la depresión debería considerarse una afección que afecta a "todo el cuerpo" y que deberían utilizarse enfoques integrados para gestionar la salud mental y física.


La depresión es la afección de salud mental más común y se asocia con una variedad de consecuencias adversas para la salud física, como enfermedades cardíacas y diabetes.



PUBLICIDAD



En investigaciones anteriores se han comparado personas con y sin depresión para ver cuántas afecciones físicas desarrollan con el tiempo, pero la mayoría de los estudios se centran en un pequeño número de enfermedades. Kelly Fleetwood y su equipo se propusieron cuantificar la asociación entre la depresión y la tasa de acumulación de afecciones en la mediana edad y la vejez.


El equipo incluyó a 172.556 voluntarios en el estudio UK Biobank, de 40 a 71 años de edad.


Durante el período del estudio, los adultos con antecedentes de depresión acumularon un promedio de 0,2 afecciones físicas adicionales por año, mientras que aquellos sin depresión acumularon 0,16. Las afecciones nuevas más comunes fueron osteoartritis (15,7% de aquellos con depresión al inicio frente a 12,5% sin depresión), hipertensión (12,9% frente a 12,0%) y enfermedad por reflujo gastroesofágico (13,8% frente a 9,6%).


Los resultados destacan que el diagnóstico previo de depresión es un marcador de riesgo de desarrollar problemas de salud física a largo plazo durante la mediana edad y la vejez. No obstante, la mayoría de los sistemas de atención sanitaria están diseñados para tratar afecciones individuales en lugar de personas con múltiples afecciones. Por ello, los autores creen que los enfoques integrados para gestionar la salud mental y física podrían mejorar la atención y los resultados.


De esta forma, los autores añaden: "Las personas que han sufrido depresión tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud física a largo plazo, como enfermedades cardíacas y diabetes; sin embargo, los sistemas de atención sanitaria existentes están diseñados para tratar enfermedades individuales, en lugar de personas individuales con múltiples enfermedades. Necesitamos que los servicios de atención sanitaria adopten un enfoque integrado para atender a las personas que padecen depresión y problemas de salud física a largo plazo".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: depresión, salud física, riesgo

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/06/2025 |Precio: 170€