PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia   Seguir 68

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La falta de sueño afecta a la fertilidad al alterar el ciclo ovárico y disminuir la testosterona



0%
Noticia | Fecha de publicación: 31/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


La falta de sueño impacta de manera negativa en la fertilidad, llegando a dificultar la concepción al provocar alteraciones en el ciclo ovárico de las mujeres y disminuir en hombres la testosterona, lo que interfiere en la producción de espermatozoides, según ha señalado la responsable de la clínica de reproducción asistida Ginemed Málaga, Mª José Bravo Zurita.


En un contexto en el que casi la mitad de los adultos españoles (48%) tiene problemas de sueño, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), y en la víspera del cambio al horario de verano, que tendrá lugar durante la madrugada del sábado al domingo y puede causar alteraciones del ritmo circadiano, Bravo ha hecho hincapié en la importancia que tiene una buena higiene del sueño para la salud reproductiva.



PUBLICIDAD



En concreto, patologías como el insomnio crónico interfieren con los niveles de melatonina, una hormona que puede alterar la regulación del ciclo menstrual. Asimismo, un sueño inadecuado puede perturbar la liberación de hormonas como la GnRH y, con ello, la ovulación.


"La falta de sueño puede dar lugar a estrés crónico, interfiriendo por tanto con la función reproductiva, debido a que aumentan los niveles de cortisol", ha añadido la doctora. Los preparados de melatonina pueden ayudar a las pacientes de insomnio crónico a regular el ciclo ovárico, según las recomendaciones de los especialistas.


En el caso de los hombres, una mala calidad del sueño puede afectar negativamente a la producción de esperma y a la motilidad de los espermatozoides, ya que interfiere con los niveles de testosterona y otras hormonas esenciales para la producción de estos.


Bravo ha detallado que la apnea del sueño, más frecuente en los hombres, puede generar episodios de hipoxia, falta de oxígeno durante la noche, que aumentan el estrés oxidativo, afectando la calidad del esperma, y aumentando la fragmentación del ADN espermático.


CUIDAR LOS HÁBITOS DE SUEÑO


La experta de Ginemed Málaga ha insistido en que para las personas que intentan concebir, y sobre todo para las que se someten a tratamientos de fertilidad, es muy importante mantener una rutina de sueño constante y crear un ambiente relajante para facilitar el sueño.


En este punto, Bravo ha precisado que los trastornos del sueño reducen la probabilidad de éxito en tratamientos como la fecundación 'in vitro', motivo por el que ha recomendado la evaluación de los hábitos de sueño cuando se inician este tipo de técnicas.


"Evidentemente todo suma, por lo que revisar los estilos de vida, como la alimentación o la actividad física, sería algo positivo para nuestros tratamientos", ha añadido la doctora, quien ha comentado que se aconseja vigilar el consumo de cafeína y alcohol, así como evitar un uso excesivo de pantallas antes de dormir.


 


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: sueño, ciclo ovárico, testosterona

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€