PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La Unidad de Hospitalización Abierta de Psiquiatría del Gregorio Marañón, premiada por los pacientes



0%
Noticia | 12/07/2024

La Unidad de Hospitalización Abierta del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón ha sido galardonada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), formada por más de 200 asociaciones de pacientes de toda España.Estos 'Premios POP' han destacado que es una iniciativa que cuenta con la participación activa de los pacientes siguiendo un modelo de asistencia humanizada. El proyecto, pionero en la región, ha permitido llevar a cabo una asistencia más personalizada y menos restrictiva, reservándose la hospitalización convencional para las situaciones clínicas agudas que precisan de observación continuada para garantizar la seguridad del paciente.En concreto, ha recibido este galardón en la categoría de "Servicios" por ser una iniciativa que cuenta con la participación activa de los pacientes siguiendo un modelo de asistencia humanizada. El objetivo ha sido desarrollar un modelo de hospitalización que permita una visión normalizada y humana del paciente con enfermedad mental, para ello se ha contado con la colaboración de la Comisión de Usuarios del Instituto de Psiquiatría del Marañón, que está integrada por la Comisión de Dirección del Instituto junto con representantes de más de 20 asociaciones de pacientes y familiares y por la asociación de vecinos del área del Marañón.La unidad consta de 24 habitaciones y la conforman alrededor de 30 profesionales. La apertura de la Unidad Abierta en 2022 ha permitido llevar a cabo una asistencia más personalizada y menos restrictiva, reservándose la hospitalización convencional para las situaciones clínicas agudas que precisan de observación continuada para garantizar la seguridad del paciente.También se han implementado áreas de mejora identificadas por la Comisión de Usuarios, como la mejora de la humanización en hospitalización o el desarrollo de acciones contra el estigma.Respecto a la iniciativa, Francisco Ferre, codirector del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Marañón, ha hecho hincapié en que tiene "dos sentidos: la humanización que reciben los enfermos de salud mental y la lucha contra la discriminación que estos sufren".UN CAMBIO DE MODELO ASISTENCIALEste nuevo modelo asistencial ha supuesto una preparación del propio Hospital y una adaptación de los profesionales y de los usuarios de este servicio.Se ha priorizado el acompañamiento familiar durante el ingreso, así como una adecuación de las infraestructuras para permitir la entrada y salida de los pacientes como en cualquier otro servicio del Hospital. También se ha realizado diversas acciones de formación y difusión, así como diversas actividades de humanización."El modelo ha supuesto una mejora sustancial en la humanización de la asistencia con importantes resultados en seguridad global tanto para pacientes como para el personal con una disminución del 94% en el número de agresiones sufridas por los profesionales, así como una disminución del 83% en el número de bajas laborales a consecuencia de esta agresión", ha indicado la jefa Departamento Enfermería del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital, Luisa Cuesta Santamaría.En la misma línea, ha indicado que se ha producido una disminución del 16% en la estancia media. En cuanto a la satisfacción global, destacar que los pacientes otorgan a la unidad una puntuación que se sitúa en un 4,3 sobre 5.



PUBLICIDAD




PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: Gregorio Marañón, hospital, premio
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74415

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso