PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 86

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La UOC impulsará técnicas de neuroestimulación en personas con depresión y enfermedades neurodegenerativas



0%
Noticia | 01/07/2024

 


La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) impulsará técnicas de neuroestimulación en personas con depresión y enfermedades neurodegenerativas a través de la creación de UNNE Instituto de Neuroestimulación.


Entre las técnicas de neuromodulación no invasiva que quieren potenciar los investigadores de la UOC están la estimulación eléctrica transcraneal y la estimulación magnética transcraneal. Estas herramientas terapéuticas ayudan a tratar enfermedades mentales y neurológicas, de forma que "facilitan una recuperación mejor y más rápida en casos de depresión, ansiedad o ictus, o ralentizan el irremediable deterioro cognitivo que sufren, por ejemplo, las personas con Alzheimer".



PUBLICIDAD



Según han subrayado los responsables de UNNE, estos tratamientos deben combinarse con el resto de terapias que se conocen en la actualidad y que son eficaces en cada enfermedad, como pueden ser la estimulación cognitiva, la farmacoterapia, la logopedia, la actividad física o la alimentación.


La neuropsicóloga clínica, coinvestigadora principal del grupo Cognitive Neuroscience and Applied Data Science Lab (NeuroADaS Lab) del eHealth Center y profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Elena Muñoz, ha explicado que en la depresión y en el Alzheimer hay un área del cerebro que está "hipoactivada" y que, al aumentar su activación, "mejora la sintomatología".


En este sentido, las mejoras que ofrecen estas técnicas "tienen una gran repercusión en la calidad de vida de muchas personas", así como "en su entorno y sus cuidadores", ha apuntado el miembro del equipo y neuropsicólogo clínico de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias de Barcelona (AFAB), Juan Luis García Fernández.


El instituto de neuroestimulación UNNE centrará sus servicios en tres ámbitos: formar a profesionales sanitarios interesados en aplicar las técnicas de neuromodulación no invasiva en su profesión; ofrecer asesoría y consultoría a los centros que deseen incorporar estas técnicas a su cartera de servicios, y facilitar tratamientos personalizados a pacientes.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: depresión, neurodegerativas, UOC
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74299

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso