Introducción La depresión en la vejez (Late-Life Depression, LLD) ha sido vinculada con déficits cognitivos y riesgo aumentado de demencia, pero los mecanismos neurobiológicos subyacentes aún no se comprenden completamente. En particular, existe interés en discernir si las anormalidades estructurales cerebrales observadas en LLD son independientes de otra...
Las anomalías del volumen corticolímbico en la depresión en la vejez son distintas de las patologías de la sustancia blanca y del β amiloide

-
Autor/autores: R. Scott Mackin, Emma Rhodes, Michelle Kassel...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Introducción
La depresión en la vejez (Late-Life Depression, LLD) ha sido vinculada con déficits cognitivos y riesgo aumentado de demencia, pero los mecanismos neurobiológicos subyacentes aún no se comprenden completamente. En particular, existe interés en discernir si las anormalidades estructurales cerebrales observadas en LLD son independientes de otras patologías cerebrales comunes en el envejecimiento, como la deposición de beta amiloide (Aβ) o la presencia de hiperintensidades de sustancia blanca (WMH).
Este estudio tuvo como objetivo examinar patrones de anormalidades volumétricas cortico-límbicas en individuos con LLD en comparación con adultos mayores no deprimidos (ND), igualando ambos grupos en nivel de Aβ, y evaluar la relación de dichas anormalidades con el rendimiento cognitivo.
Diseño del estudio
Participaron 116 personas con LLD y 226 adultos mayores sin depresión (ND). Ambos grupos fueron comparables en cuanto a estado Aβ (21% positivos en cada grupo) y volumen de WMH (log WMH; β = 0.12, p = 0.28). Se aplicaron correcciones por comparaciones múltiples (p < 0.009) para detectar diferencias significativas en volúmenes cerebrales, y se utilizó el área bajo la curva (AUC) de la característica operativa del receptor (ROC) para evaluar la capacidad de clasificación del estado LLD según diferentes modelos.
Resultados
Comparado con el grupo ND, los individuos con LLD presentaron reducción significativa de volumen bilateral en regiones clave del circuito cortico-límbico, incluyendo:
- Corteza orbitofrontal lateral,
- Hipocampo,
- Área del núcleo accumbens,
- Lóbulo temporal superior,
- Polo temporal, y
- Amígdala.
La inclusión de estos volúmenes mejoró de manera significativa la capacidad de clasificación de LLD (AUC = 0.71), en comparación con modelos que sólo consideraban variables demográficas, estado Aβ y WMH (AUC = 0.62; diferencia = 0.09, IC 95% [0.03–0.15]).
Además, el grupo LLD mostró peor desempeño cognitivo en medidas de función cognitiva global, memoria verbal y flexibilidad cognitiva (set shifting). El volumen cortico-límbico se asoció positivamente con el rendimiento cognitivo en todos los participantes, y esta relación no varió significativamente entre grupos.
Conclusión
Los hallazgos respaldan que la LLD está asociada con anormalidades estructurales en regiones cortico-límbicas que son independientes de la deposición de Aβ y la carga de WMH.
Estas alteraciones constituyen un mecanismo neuroanatómico clave relacionado con el deterioro cognitivo en la depresión tardía, ofreciendo información relevante para intervenciones clínicas y futuras investigaciones neuropsiquiátricas en el envejecimiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.nature.com/