PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Las respuestas emocionales de los clínicos y el Manual de Diagnóstico Psicodinámico para los trastornos de la personalidad adulta: Una investigación empírica clínicamente relevante.

  • Autor/autores: Gazzillo, Francesco; Lingiardi, Vittorio; Del Corno, Franco; Genova, Federica

    ,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,


0%
Artículo | 04/06/2015

Resumen


El objetivo de este estudio es explorar la relación entre el nivel de organización de la personalidad y el tipo de trastorno de la personalidad según la evaluación de categorías del Manual Diagnostico Psicodinámico (PDM; Equipo de trabajo del PDM, 2006) y las respuestas emocionales de los clínicos en el tratamiento. Le pedimos a 148 clínicos italianos evaluar uno de sus pacientes adultos en tratamiento por trastorno de la personalidad con la Tabla de Psicodiagnóstico (PDC; Gordon & Bornstein, 2012) y el Diagnóstico Prototípico de la Personalidad (PDP; Gazzillo, Lingiardi, y Del Corno, 2012) y completar el Cuestionario de Respuesta del Terapeuta (TRQ; Betan, Heim, Zittel-Conklin y Westen, 2005). El nivel de patología general en la personalidad de los pacientes se asoció positivamente con respuestas de indefensión y agobio en los clínicos y se asoció negativamente con respuestas emocionales positivas. Una respuesta parental y el desacoplamiento se asociaron con la depresión, la ansiedad y los trastornos de personalidad dependiente; una respuesta parental exclusivamente con el trastorno de la personalidad fóbica; y una respuesta crítica y parental con el trastorno narcisista. El trastorno disociativo evocó una respuesta de indefensión y parental en los clínicos que tratan, mientras que el trastorno somatizante provocó una reacción desacoplada. Una respuesta de agobio y desacoplada se asoció con trastornos de la personalidad sádicos y masoquistas, este último también se asocia con una reacción hostil / crítica parental; y una respuesta de agobio exclusivamente con pacientes psicópatas; y una respuesta impotente con pacientes paranoides. Por último, los pacientes con trastorno de personalidad histriónica evocaron una respuesta de agobio y sexualizada en sus clínicos mientras que no hubo reacción emocional específica asociada con el trastorno esquizoide y el obsesivo-compulsivo. Se discuten las implicaciones clínicas de estos hallazgos.



PUBLICIDAD



Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:  https://my.apa.org/apa/idm/login.seam?ERIGHTS_TARGET=http%3A%2F%2Fpsycnet%2Eapa%2Eorg%2F%3FloadState%3D1


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

American Psychological Association APA PsycNET
,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-42923

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso