PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Coronavirus   Seguir 3

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Los marcadores de gravedad de la COVID-19 aguda predicen trastornos psiquiátricos de nueva aparición posteriores a la COVID-19

  • Autor/autores: Matthieu Gasnier, Pierre Pinson, Nathanael Beeker...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Los trastornos psiquiátricos de nueva aparición tras la infección por COVID-19 se han convertido en una preocupación emergente en la atención post-pandemia. La identificación de factores predictivos durante la fase aguda de la enfermedad podría ser clave para anticipar y mitigar sus consecuencias a largo plazo. Este estudio tuv...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Los trastornos psiquiátricos de nueva aparición tras la infección por COVID-19 se han convertido en una preocupación emergente en la atención post-pandemia. La identificación de factores predictivos durante la fase aguda de la enfermedad podría ser clave para anticipar y mitigar sus consecuencias a largo plazo.


Este estudio tuvo como objetivo determinar si marcadores clínicos y biológicos de gravedad en la fase aguda de COVID-19 pueden predecir el riesgo de desarrollar trastornos psiquiátricos nuevos en pacientes sin antecedentes previos de enfermedades mentales.


Metodología


Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo utilizando datos de historias clínicas electrónicas (EHR) de 34,489 pacientes hospitalizados por COVID-19 entre enero de 2020 y septiembre de 2022 en uno de los 36 hospitales universitarios de la Assistance Publique – Hôpitaux de Paris. Todos los participantes no tenían diagnóstico psiquiátrico previo. Se registraron marcadores de gravedad clínica y biológica durante la hospitalización por COVID-19. Los diagnósticos psiquiátricos posteriores se recogieron con base en códigos ICD-10 hasta 2 años y 9 meses después de la hospitalización.


Análisis y Resultados


Mediante modelos de regresión de Cox, se identificaron varios predictores significativos de trastornos psiquiátricos de nueva aparición post-COVID. Un total de 3717 pacientes (10.8%) desarrollaron al menos un nuevo trastorno psiquiátrico tras el alta. Los factores predictivos independientes fueron: Estancia hospitalaria >7 días (HR = 1.72, IC 95% [1.59–1.86], p < 0.001), Delirio agudo durante la hospitalización (HR = 1.49, IC 95% [1.28–1.74], p < 0.001), Conteo elevado de monocitos (HR = 1.14, IC 95% [1.06–1.23], p < 0.001), PCR elevada (marcador inflamatorio) se asoció inversamente con el riesgo (HR = 0.92, IC 95% [0.86–0.99], p = 0.04). Los análisis de sensibilidad confirmaron de forma consistente los tres primeros predictores. Además, se desarrollaron puntuaciones predictivas, que mostraron una precisión especialmente alta en mujeres menores de 65 años, con valores predictivos positivos a 12 meses hasta 7.5 veces superiores al azar.


Conclusión


Este estudio demuestra que marcadores clínicos y biológicos simples durante la hospitalización por COVID-19, como la duración prolongada de la estancia, la presencia de delirio agudo y el conteo elevado de monocitos, predicen el desarrollo de trastornos psiquiátricos posteriores. Estos hallazgos podrían ser valiosos para implementar estrategias de vigilancia y prevención en poblaciones vulnerables tras la fase aguda de COVID-19.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.nature.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 11/06/2025 |Precio: 115€