PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés   Seguir 54

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los psicólogos realizan más de 40.000 consultas en centros de salud de Canarias, casi la mitad por ansiedad



0%
Noticia | 08/07/2024

 


La Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), a través del Servicio de Atención Primaria, ha presentado los primeros datos del programa Atención Psicológica en Atención Primaria en Canarias en una jornada de trabajo celebrada en Gran Canaria y que recoge que los profesionales de Psicología de los centros de salud realizan 40.475 consultas y atienden a 33.114 pacientes, casi la mitad por trastornos de ansiedad.


La directora General de Programas Asistenciales, Antonia María Pérez, y el jefe de servicio de Atención Primaria, Javier Lobato, fueron los encargados de inaugurar esta jornada en la que se expuso el balance de este programa enmarcado dentro de la Estrategia para el impulso de la Atención Primaria en Canarias +AP, puesta en marcha para fortalecer a la Atención Primaria como eje del sistema sanitario.



PUBLICIDAD



En su intervención, la directora general aseguró que "la atención psicológica en Atención Primaria en Canarias se está implementando según la planificación establecida para cumplir los objetivos de impulsar la mejora de la calidad de servicios de salud mental a la población y de garantizar la promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad mental".


Además, reiteró el compromiso del SCS por implantar este proyecto en todas las Zonas Básicas de Salud de Canarias para garantizar la equidad e igualdad en el acceso a estos recursos y herramientas de atención a la salud mental.


El objetivo de la incorporación de los profesionales de Psicología a los centros de salud de Canarias y la optimización de circuitos asistenciales es continuar mejorando la calidad en el tratamiento de los trastornos mentales comunes de intensidad leve-moderada en la población adulta, así como garantizar la promoción y prevención de la salud mental y evitar la cronicidad de estos procesos.


La implantación del programa en Atención Primaria, que comenzó en 2022, continúa desarrollándose de manera secuencial y progresiva.


Así, se estima esté finalizada en 2025, según se anunció en esta jornada de trabajo, recoge una nota de la Consejería de Sanidad.


BALANCE DE ACTIVIDAD


Desde el inicio de este proyecto se han realizado 40.475 consultas individuales en Psicología de Atención Primaria, en las que se ha atendido a un total de 33.114 pacientes.


Las consultas más frecuentemente derivadas a Psicología fueron los trastornos de ansiedad, con un 42 por ciento del total, los trastornos adaptativos con un 20 por ciento y la depresión con un 13 por ciento, entre otros.


Además, se han realizado casi 700 intervenciones grupales dirigidas a alrededor de 700 asistentes en las diferentes temáticas en la atención a la sintomatología ansioso-depresiva, atención a los trastornos adaptativos y a los trastornos por somatización.


Asimismo, en este último año también se han realizado diversas actividades en el ámbito comunitario de prevención y promoción de la salud mental, como acciones centradas en la gestión emocional para la comunidad educativa y personas cuidadoras, iniciativas de envejecimiento activo, promoción de la salud mental en la infancia para docentes, iniciativas para el buen uso de nuevas tecnologías y medidas para prevenir el acoso escolar, entre otras.


La incorporación de este nuevo perfil profesional a los centros sanitarios de Atención Primaria ha sido valorada como necesaria, útil y muy satisfactoria, tanto por parte del resto de los profesionales del equipo de Atención Primaria como por los usuarios.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: ansiedad, Canarias, psicólogos
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74373

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso