PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Hiperactividad   Seguir 7

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Metilfenidato y dificultades del sueño en niños y adolescentes con TDAH

  • Autor/autores: Alexander Häge y Kenneth KC Man



0%
Artículo | 25/07/2024

Objetivo Los ECA a corto plazo han demostrado que el tratamiento con MPH reduce significativamente los síntomas del TDAH, pero también se asocia con eventos adversos, incluidos problemas de sueño. Sin embargo, los datos sobre los efectos a largo plazo del MPH sobre el sueño siguen siendo limitados. Métodos Realizamos un estudio multicéntrico de farmaco...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Los ECA a corto plazo han demostrado que el tratamiento con MPH reduce significativamente los síntomas del TDAH, pero también se asocia con eventos adversos, incluidos problemas de sueño. Sin embargo, los datos sobre los efectos a largo plazo del MPH sobre el sueño siguen siendo limitados.


Métodos


Realizamos un estudio multicéntrico de farmacovigilancia prospectivo naturalista de 2 años de duración. Los participantes fueron reclutados en tres grupos: pacientes con TDAH que tenían la intención de comenzar el tratamiento con MPH (grupo MPH), aquellos que no tenían la intención de usar medicamentos para el TDAH (grupo sin MPH) y un grupo de control sin TDAH. Los problemas de sueño se evaluaron con el cuestionario de hábitos de sueño infantil (CSHQ).


Resultados


Se inscribieron 1. 410 participantes. Las puntuaciones medias iniciales del sueño total del CSHQ podrían considerarse clínicamente significativas para el grupo con MPH y el grupo sin MPH, pero no para los controles.


El único grupo que mostró un aumento significativo en cualquier aspecto del sueño desde el inicio hasta los 24 meses fue el grupo de control. Al comparar el grupo MPH con el grupo sin MPH, no se encontraron diferencias en los cambios en la puntuación total del sueño.


Conclusión


Nuestros hallazgos respaldan que los problemas de sueño son comunes en el TDAH, pero no sugieren efectos negativos significativos a largo plazo del MPH sobre el sueño.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 14/08/2024 |Precio: 150€

Ver curso