PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alzheimer y demencia   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Muestran el proceso de activación de uno de los marcadores de Alzheimer

  • ,Noticia,Universidad de Extremadura,


0%
Noticia | 29/11/2016
Inve


PUBLICIDAD


stigadores de la Universidad de Extremadura y del Centro Nacional de Biotecnología han relacionado, mediante la inducción de estrés hiperosmótico, la acción de la proteasa caspasa-3 sobre la agregación de la proteína Tau, marcador de enfermedad neurodegenerativa

28/11/2016. Tau es una proteína que forma parte de los microtúbulos celulares y que, gracias a su asociación con la proteína Tubulina, favorece el alargamiento y estabilidad de estas estructuras tubulares. Por ello, Tau juega un papel importante en los procesos de mitosis celular y en aquellas configuraciones celulares muy largas como el axón neuronal.

La proteína Tau está implicada en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y otras taupatías relacionadas con trastornos neurodegenerativos, tales como, la demencia frontotemporal, la demencia senil y la enfermedad de Huntington. Todas estas patologías tienen en común la presencia de agregados de Tau. “Estudios post mortem han confirmado la agregación de la proteína Tau formando cúmulos, así como, la muerte neuronal en esa zona del cerebro”, explica el investigador de la UEx, Francisco Centeno. A través del modelo in vitro de las células de neuroblastoma SH-SY5Y, neuronas que tienen afectadas su división celular, los investigadores han observado que “si a estas células les inducimos un estrés hiperosmótico inducido por sorbitol, se produce la proteolisis de Tau.  Y hemos demostrado que Tau es rota en su aminoterminal por una proteasa muy concreta, la caspasa-3”, afirma Centeno.

La desregulación de la osmosis celular, y por tanto de su permeabilidad, tiene lugar durante los procesos infecciosos e inflamatorios. Y es en estas condiciones, cuando la proteína Tau se rompe y tiende a agregarse, lo que constituye un marcador de enfermedad neurodegenerativa. El estrés hiperosmótico tiene la particularidad de que rompe la barrera hematoencefálica, permitiendo de esta manera la entrada de fármacos en el sistema nervioso, pero también en este caso, dispara la caspasa-3 que induce la agregación de Tau.

Los investigadores han confirmado, de manera indirecta, que la agregación de Tau está inducida por la proteólisis de caspasa-3, y que el estrés hipersomótico podría, por tanto, ser el origen de la muerte neuronal en las células SH-SY5Y.  Apoptosis celular que se evita si se inhibe la actividad de caspasa-3. Los científicos están ahora estudiando, precisamente, cómo bloquear este mecanismo y la acción de la caspasa-3.

Acceso gratuito al texto completo.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Journal of Cellular Biochemistry
,Noticia,Universidad de Extremadura,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-52370

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 275€

Ver curso