PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 13

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Orgullo: la base emocional del logro de rango social

  • Autor/autores: Jessica L. Tracy , Eric Mercadante y Ian Hohm



0%
Artículo | 24/07/2024

El orgullo es una emoción compleja y multifacética que desempeña un papel crucial en la dinámica social y la estructura de poder dentro de las comunidades humanas. Esta emoción se divide en dos componentes principales: el orgullo auténtico y el orgullo arrogante, cada uno con distintas implicaciones para el comportamiento y las relaciones interpersonales. ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El orgullo es una emoción compleja y multifacética que desempeña un papel crucial en la dinámica social y la estructura de poder dentro de las comunidades humanas. Esta emoción se divide en dos componentes principales: el orgullo auténtico y el orgullo arrogante, cada uno con distintas implicaciones para el comportamiento y las relaciones interpersonales.


El orgullo auténtico está vinculado con sentimientos de logro y confianza. Se manifiesta en individuos que han alcanzado un éxito debido a sus propios esfuerzos y habilidades. Esta forma de orgullo fomenta comportamientos prosociales y está estrechamente asociada con el prestigio, es decir, un rango social que se basa en el respeto y la admiración ganados de otros. Las personas que exhiben orgullo auténtico suelen ser vistas como líderes competentes y confiables, y su influencia en los grupos tiende a ser positiva y basada en el respeto mutuo.


Por otro lado, el orgullo arrogante se caracteriza por sentimientos de superioridad, arrogancia y vanidad. A diferencia del orgullo auténtico, el arrogante no necesariamente se basa en logros reales o competencias, sino que a menudo involucra una autoimagen inflada y un deseo de dominación sobre los demás. Este tipo de orgullo está más relacionado con la dominación, un rango social que se sostiene a través de la agresión y la coerción. Los individuos que muestran orgullo arrogante pueden alcanzar posiciones de poder, pero su influencia suele ser percibida negativamente, ya que se fundamenta en el miedo y la intimidación más que en el respeto.


La investigación indica que ambas facetas del orgullo, aunque difieren significativamente en sus expresiones y efectos, son adaptaciones funcionales que han evolucionado para facilitar diferentes estrategias de ascenso social y mantenimiento del rango dentro de los grupos. El orgullo, en sus dos formas, parece ser un universal humano, esencial para la navegación en la compleja red de relaciones sociales y para el logro de posiciones de influencia y poder en las sociedades.


En conclusión, entender las dualidades del orgullo y su impacto en la conducta social es fundamental para comprender las bases psicológicas y evolutivas de la estructura social humana. Reconocer cómo cada tipo de orgullo motiva distintas vías hacia el poder y la influencia puede proporcionar una visión más profunda de las dinámicas de liderazgo y jerarquía en los grupos humanos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. annualreviews. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso