Artículo |
Fecha de publicación: 30/12/2014
Artículo revisado por nuestra redacción
PUBLICIDAD
ong>Resumen
La parafrenia ha sido una de las últimas grandes invenciones de la psiquiatría clásica. Tanto la escuela francesa como la escuela alemana han discutido fuertemente y descrito esta entidad clínica que es una forma intermediaria entre la paranoia y la esquizofrenia. Originariamente evocada por Kahlbaum y luego descrita por Kraepelin hace ya más de cien años, el término caerá en el olvido con la aparición del manual diagnóstico DSM III, donde será retomada dentro de conceptos tan variados como la esquizofrenia o el trastorno delirante crónico.
Nos preguntamos si en la hora actual de los manuales de psiquiatría estandarizados, es todavía posible observar este concepto clínico rico en matices. Exponiendo un caso de parafrenia, también discutimos su presentación clínica, su proceso evolutivo y los diagnósticos diferenciales posibles.