PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Predictores del tratamiento del trastorno por uso de sustancias y participación en grupos de apoyo mutuo entre mujeres negras

  • Autor/autores: Carrie B. Oser ,Myles D. Moody, Anna C. Hansen...(et.al)



0%
Artículo | 25/07/2024

El propósito de este estudio incluye: 1) identificar clases de necesidades relacionadas con sustancias entre las mujeres negras, y 2) examinar el efecto de las clases de necesidades relacionadas con sustancias y los factores culturalmente relevantes en el uso de tratamiento para el trastorno por uso de sustancias (TUS) por parte de las mujeres negras y grupos de apoyo mutuo. Métod...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El propósito de este estudio incluye:


1) identificar clases de necesidades relacionadas con sustancias entre las mujeres negras, y


2) examinar el efecto de las clases de necesidades relacionadas con sustancias y los factores culturalmente relevantes en el uso de tratamiento para el trastorno por uso de sustancias (TUS) por parte de las mujeres negras y grupos de apoyo mutuo.


Métodos


Como parte de un estudio de cohorte longitudinal, se reclutó a mujeres negras en prisión a punto de ser liberadas, en libertad condicional y en la comunidad sin participación en el sistema legal penal (CLS, n=565) y se les dio seguimiento durante 18 meses.


Realizamos un análisis de clase latente de referencia de las necesidades relacionadas con sustancias entre las mujeres negras. Modelos de regresión logística ajustados por factores culturalmente relevantes para predecir el uso del tratamiento y la frecuencia de participación en grupos de apoyo mutuo durante 18 meses entre mujeres negras que consumen drogas.


Resultados


Se encontraron cuatro clases por nivel de necesidades: bajo, consumo diario de marihuana, alta salud mental y alta comorbilidad.


Durante el seguimiento de 18 meses, las mujeres caracterizadas por una clase de necesidad de alta comorbilidad y con puntuaciones más altas de bienestar religioso tenían más probabilidades de participar con frecuencia en grupos de apoyo mutuo.


Las mujeres que no participaron en CLS tenían menos probabilidades de participar tanto en grupos de tratamiento como de apoyo mutuo que las mujeres de la muestra de prisión a los 18 meses.


Conclusiones


Este estudio destaca cuatro clases distintas de necesidades relacionadas con sustancias entre las mujeres negras, destacando los complejos patrones de comportamiento y las diferencias dentro de los grupos raciales entre las mujeres negras.


Las mujeres negras con altas necesidades de comorbilidad tenían más probabilidades de participar en grupos de apoyo mutuo, pero las clases latentes no predijeron el tratamiento por TUS, lo que indica que pueden estar en juego otros factores de necesidad contextual social y no médica.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso