PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

¿Quién responde a una intervención adaptativa para adolescentes con anorexia nerviosa que reciben tratamiento familiar?

  • Autor/autores: James D. Lock, Daniel Le Grange, Cara Bohon...(et.al)



0%
Artículo | 03/07/2024

Objetivo La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno psiquiátrico grave con alta morbilidad y mortalidad. Aunque el tratamiento familiar (FBT) ha mostrado ser eficaz, las tasas de recuperación son aproximadamente del 40%. Mejorar los resultados del tratamiento entre adolescentes con AN es crucial para salvar vidas, mejorar la salud y evitar la cronicidad. Este estudio examinó ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno psiquiátrico grave con alta morbilidad y mortalidad. Aunque el tratamiento familiar (FBT) ha mostrado ser eficaz, las tasas de recuperación son aproximadamente del 40%. Mejorar los resultados del tratamiento entre adolescentes con AN es crucial para salvar vidas, mejorar la salud y evitar la cronicidad.


Este estudio examinó la eficacia relativa de agregar entrenamiento parental intensivo (IPC) al FBT estándar para pacientes que no responden con un aumento de peso de 2,4 kg en la sesión 4, un predictor clínico del resultado al final del tratamiento, para mejorar las tasas de remisión (>94% del índice de masa corporal medio esperado).


Método


El estudio reclutó a 107 participantes y sus familias de todo Estados Unidos. De estos, 69 participantes que no respondieron temprano fueron asignados al azar para continuar con FBT estándar o recibir 3 sesiones de IPC.


Los participantes eran adolescentes (de 12 a 18 años) que cumplían con los criterios del DSM-5 para AN; el 6,5% eran hombres y el 11% eran hispanos. Los resultados principales fueron el índice de masa corporal medio >94% esperado para la edad, la altura y el sexo. Los resultados secundarios incluyeron cambios en las cogniciones relacionadas con la alimentación.


Resultados


Agregar IPC a los que no respondieron temprano no mejoró significativamente los resultados generales.


Sin embargo, para los participantes cuyos padres demostraron una baja autoeficacia parental al inicio del estudio, la intervención de IPC resultó ser más efectiva.


El aumento de peso temprano de 2,4 kg en la sesión 4 se confirmó como un predictor de la remisión al final del tratamiento.


Conclusión


La autoeficacia de los padres modera la efectividad del IPC como tratamiento adaptativo para adolescentes con AN. Evaluar la autoeficacia de los padres al inicio del tratamiento puede ayudar a identificar a las familias que tienen más probabilidades de beneficiarse de la adición de IPC al FBT.


Los estudios futuros deberían considerar intervenciones más tempranas para mejorar las tasas de respuesta temprana y, por tanto, aumentar las tasas de remisión.La identificación temprana de factores moderadores como la autoeficacia parental es fundamental para personalizar las intervenciones y maximizar la eficacia del tratamiento.


Estos hallazgos subrayan la importancia de un enfoque individualizado y adaptativo en el tratamiento de la anorexia nerviosa, enfocándose no solo en los pacientes sino también en las dinámicas y capacidades familiares.


Las futuras investigaciones deberían explorar más estrategias para reforzar la autoeficacia parental y otros posibles moderadores que puedan influir en los resultados del tratamiento.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.jaacap.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso