PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 53

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Relaciones recíprocas entre la agresión interparental y los síntomas de los trastornos de oposición desafiante y de conducta

  • Autor/autores: Habib Niyaraq Nobakht, Silje Steinsbekk y Lars Wichstrøm



0%
Artículo | 11/06/2024

Las relaciones recíprocas entre la agresión interparental y los síntomas de los trastornos de oposición desafiante (TOD) y de conducta (TC) son de gran interés en el campo de la psicología infantil y familiar. La agresión interparental se refiere a los conflictos y comportamientos agresivos entre los padres, mientras que los trastornos de oposici&o...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Las relaciones recíprocas entre la agresión interparental y los síntomas de los trastornos de oposición desafiante (TOD) y de conducta (TC) son de gran interés en el campo de la psicología infantil y familiar.


La agresión interparental se refiere a los conflictos y comportamientos agresivos entre los padres, mientras que los trastornos de oposición desafiante (TOD) y trastornos de conducta (TC) son diagnósticos comunes en niños y adolescentes que exhiben comportamientos desafiantes, hostiles y a menudo disruptivos.


Introducción


La agresión interparental se ha asociado sistemáticamente con diversos problemas de comportamiento en los niños. Los síntomas de los trastornos de oposición desafiante (TOD) incluyen conductas como la negatividad, la desobediencia y la hostilidad hacia figuras de autoridad.


Por otro lado, los síntomas del trastorno de conducta (TC) implican comportamientos más graves como la agresión física, el vandalismo y el robo.


Las interacciones dinámicas entre estos factores sugieren una relación bidireccional, donde la agresión interparental puede exacerbar los síntomas del TOD y el TC, y a su vez, estos síntomas pueden aumentar la tensión y la agresión entre los padres.


Método


Para investigar estas relaciones recíprocas, se deben emplear estudios longitudinales que permitan observar los cambios y las influencias mutuas a lo largo del tiempo. Los participantes pueden incluir familias con hijos diagnosticados con TOD o TC. Los datos recopilados deben incluir cuestionarios y entrevistas tanto a los padres como a los hijos, así como observaciones directas de las interacciones familiares. Los análisis deben enfocarse en determinar cómo la agresión interparental en un momento determinado predice los síntomas de TOD y TC en el futuro, y viceversa.


Resultados


La investigación ha demostrado que la agresión interparental puede predecir un aumento en los síntomas del TOD y del TC en los niños.


Por ejemplo, un ambiente familiar caracterizado por altos niveles de conflicto y agresión puede llevar a los niños a adoptar comportamientos desafiantes y agresivos como mecanismos de afrontamiento o respuesta al estrés.


Además, los niños que exhiben síntomas de TOD y TC pueden contribuir a un aumento de la tensión y la agresión entre los padres, creando un ciclo de retroalimentación negativa.


Conclusiones


Las relaciones recíprocas entre la agresión interparental y los síntomas de los trastornos de oposición desafiante y de conducta subrayan la importancia de abordar tanto el entorno familiar como los comportamientos individuales en las intervenciones.


Las intervenciones familiares que buscan reducir la agresión interparental pueden ser efectivas para disminuir los síntomas de TOD y TC en los niños. Asimismo, el tratamiento dirigido a los síntomas de TOD y TC puede ayudar a reducir la tensión y la agresión entre los padres.


Para romper este ciclo de retroalimentación negativa, es crucial implementar estrategias integrales que aborden las dinámicas familiares y proporcionen apoyo tanto a los padres como a los niños.


La terapia familiar y los programas de habilidades parentales pueden ser útiles para mejorar la comunicación y reducir los conflictos en el hogar, lo que a su vez puede disminuir los síntomas de los trastornos de oposición desafiante y de conducta en los niños.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso