PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud Mental/ Psicología   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Salud mental después de la pandemia de COVID-19 entre los jóvenes finlandeses

  • Autor/autores: Olli Kiviruusu, Klaus Ranta, Maija Lindgren...(et.al)



0%
Artículo | 01/07/2024

Durante la pandemia de COVID-19, se ha destacado la preocupación por los elevados niveles de problemas de salud mental entre los jóvenes. Sin embargo, la investigación sobre el período pospandémico aún es escasa. Con el objetivo de abordar esta brecha, llevamos a cabo una evaluación de los problemas de salud mental entre los jóvenes finlande...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Durante la pandemia de COVID-19, se ha destacado la preocupación por los elevados niveles de problemas de salud mental entre los jóvenes. Sin embargo, la investigación sobre el período pospandémico aún es escasa.


Con el objetivo de abordar esta brecha, llevamos a cabo una evaluación de los problemas de salud mental entre los jóvenes finlandeses antes, durante y después de la pandemia, utilizando muestras de población a nivel nacional.


Nuestra meta principal fue examinar la evolución de los niveles elevados de problemas de salud mental en los adolescentes posteriormente a la pandemia.


Métodos


En este estudio nacional, transversal y poblacional realizado en Finlandia, reclutamos a estudiantes de nivel secundario inferior y superior, con edades comprendidas entre los 13 y los 20 años, quienes participaron en la Encuesta Finlandesa de Promoción de la salud escolar (SHP) entre 2015 y 2023.


El SHP, que se realiza cada dos años entre marzo y mayo, se basa en un muestreo total. Los autoinformes abarcaron diversas escalas, incluida la escala de trastorno de ansiedad Generalizada, el cuestionario de Salud del Paciente para la depresión, el Mini inventario de fobia Social, la escala Corta de bienestar Mental de Warwick-Edimburgo, la medición de soledad, la herramienta de evaluación de trastornos alimentarios y las tendencias suicidas.


Estos datos se analizaron mediante modelos de efectos mixtos logísticos y lineales, controlando los factores sociodemográficos y estratificando por género y nivel escolar, y comparando jóvenes cisgénero y transgénero.


Recomendaciones


Durante el período de estudio, se reclutaron un total de 722, 488 estudiantes, con una distribución de género equilibrada. Observamos un incremento en la proporción de participantes con síntomas de ansiedad generalizada, depresión y ansiedad social por encima de los límites establecidos, desde los niveles anteriores a la COVID-19 hasta 2021, manteniéndose estos niveles elevados en 2023 en todos los grupos de estudio.


En específico, entre las niñas de educación secundaria inferior, así como entre las niñas de educación secundaria superior, se registró un aumento en la prevalencia de ansiedad generalizada, depresión y síntomas de ansiedad social entre 2021 y 2023.


Por otro lado, entre los niños, la proporción con síntomas de ansiedad social disminuyó en el mismo período.


Sin embargo, las puntuaciones de bienestar mental decrecieron en todos los grupos entre 2021 y 2023, y los trastornos alimentarios aumentaron tanto en niñas como en niños de educación secundaria inferior. Las tendencias suicidas también aumentaron entre las niñas, aunque no entre los niños. En contraste, la soledad fue la única medida que mostró una mejora en todos los grupos de 2021 a 2023.


Interpretación


Los efectos de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los jóvenes parecen tener implicaciones duraderas. Sin embargo, es notable el cambio positivo observado entre los jóvenes transgénero. Este estudio subraya la importancia de brindar apoyo y tratamiento adecuados a los jóvenes con problemas de salud mental, pero también destaca la necesidad de soluciones que aborden una perspectiva social más amplia, desarrolladas en asociación con los propios jóvenes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. thelancet. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso