PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un estudio sugiere herramientas para prevenir la diabetes causada por medicamentos psiquiátricos



0%
Noticia | 22/06/2024

 


Una nueva investigación de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) apunta a un enfoque potencial para reducir el riesgo de diabetes asociado con medicamentos antipsicóticos ampliamente recetados.


Tal y como se publica en ‘Diabetes’, el estudio presenta evidencia preliminar que respalda la coadministración de medicamentos antipsicóticos que bloquean los receptores de dopamina en el cerebro junto con medicamentos que impiden que los antipsicóticos bloqueen esos mismos receptores en el páncreas.



PUBLICIDAD



Este enfoque podría limitar los efectos secundarios metabólicos, incluido el control deficiente del azúcar en sangre o la disglucemia.


Esta investigación también puede explicar por qué los medicamentos para el control de peso, incluidos los nuevos neuropéptidos Wegovy y Ozempic, pueden no ser tan eficaces como se esperaba para controlar la disglucemia causada por los fármacos antipsicóticos.


Los pacientes que experimentan el aumento de peso asociado con los medicamentos antipsicóticos podrían verse tentados a tomar estos nuevos fármacos para controlar la saciedad, pero podrían pasar por alto una causa subyacente importante de la desglucación inducida por los fármacos.


"Los medicamentos antipsicóticos no dejan de funcionar simplemente debajo del cuello", comenta el autor principal Zachary Freyberg, profesor asociado de psiquiatría y biología celular en la Facultad de Medicina de Pitt. "Mantener el metabolismo de la glucosa requiere que el cerebro esté en constante comunicación con el resto del cuerpo, y viceversa.


Los fármacos antipsicóticos de próxima generación pueden modificarse como una nueva estrategia para controlar la disglucemia y la diabetes".


La mayoría de los medicamentos antipsicóticos recetados funcionan bloqueando la clase de receptores cerebrales que responden a un neurotransmisor llamado dopamina, una molécula fundamental del sistema de recompensa del cerebro y del control de los movimientos dirigidos por el cerebro.


Sin embargo, el subtipo de receptores de dopamina que responden a los medicamentos antipsicóticos, llamados receptores de dopamina D 2 , no son exclusivos del cerebro. Como han demostrado investigaciones anteriores de Freyberg , los medicamentos antipsicóticos también bloquean los receptores D 2 en el páncreas.


El descubrimiento de Freyberg, que rompió dogmas, destacó que la dopamina pancreática desempeña un papel clave en el control del azúcar en la sangre al interactuar con los receptores D 2 en la superficie de las células pancreáticas que controlan la producción y secreción de las hormonas insulina y glucagón.


Cuando el frágil equilibrio entre las hormonas que aumentan y reducen la glucosa se desestabiliza con medicamentos antipsicóticos, pueden aparecer disglucemia y diabetes.


Sin embargo, la señalización periférica de dopamina se puede aprovechar con fines terapéuticos.


En colaboración con investigadores del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIH NIDA) de los Institutos Nacionales de Salud, el equipo creó una molécula que puede impedir que los fármacos antipsicóticos bloqueen los receptores D 2 en órganos como el páncreas, pero no en el cerebro.


Esta molécula, llamada metioduro de bromocriptina o BrMel, es estructuralmente similar a la bromocriptina (un medicamento aprobado por la FDA para tratar la diabetes tipo 2), pero tiene una modificación que la hace menos probable que atraviese la barrera hematoencefálica si se administra sistémicamente, lo que limita su actividad hacia la periferia.Los primeros estudios en ratones sugieren que los efectos de la dopamina sobre el metabolismo de la glucosa requieren comunicación entre el cerebro y los órganos periféricos, incluido el páncreas.


Los experimentos han demostrado que, a diferencia de la bromocriptina administrada sistémicamente que mejora el perfil de glucosa de ratones resistentes a la insulina, la BrMeI periféricamente limitada o la bromocriptina administrada directamente al cerebro no lograron mostrar mejoras. Por lo tanto, los fármacos como la BrMeI, que pueden impedir que los medicamentos antipsicóticos actúen sobre objetivos periféricos, pueden ser útiles para prevenir, o incluso revertir, la disglucemia.


Freyberg y sus colaboradores en Pitt se encuentran en las primeras etapas de un ensayo clínico de seguridad para garantizar que los efectos terapéuticos de los fármacos antipsicóticos se preserven cuando estos medicamentos psiquiátricos se administran junto con bromocriptina, ya que ya está aprobada por la FDA. Esperan lanzar un ensayo más amplio para probar la eficacia de BrMel y moléculas similares para limitar la disglucemia en los próximos años.


"El hecho de que tanto el cerebro como el cuerpo sean necesarios para mantener un control glucémico estable proporciona una dimensión novedosa en la comprensión de la neuropsiquiatría y comienza a integrar conocimientos dispares sobre diferentes sistemas de órganos en un todo coherente", destaca Freyberg.


"La mayoría de los medicamentos psiquiátricos son recetados por médicos generales y no por psiquiatras", añade el experto. "Esperamos que nuestra investigación genere conciencia sobre la importancia de la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo para mantener las funciones fisiológicas y recuerde a los médicos que también deben considerar que los medicamentos diseñados para actuar sobre objetivos en el cerebro, como los medicamentos psiquiátricos, pueden También tienen acciones importantes fuera del cerebro al hacer recomendaciones de prescripción".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: diabetes, psiquiatría, medicamentos
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74246

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 11/09/2024 |Precio: 150€

Ver curso