Artículo |
Fecha de publicación: 07/08/2017
Artículo revisado por nuestra redacción

PUBLICIDAD
ong>Resumen
Se denomina complejo de Dandy-Walker a un continuo de anomalías en el neurodesarrollo de las estructuras de la fosa posterior que comprende la malformación de DandyWalker, la variante de Dandy-Walker y la megacisterna magna. En la malformación de Dandy-Walker existe una dilatación quística del cuarto ventrículo con elevación del tentorio y una agenesia del vérmix cerebeloso1 . La variante de Dandy-Walker (hipoplasia cerebelosa sin aumento del tamaño de la fosa posterior) y la megacisterna magna (aumento del tamaño de la fosa posterior con una menor hipoplasia cerebelosa) se consideran formas leves de la malformación de Dandy-Walker2 . En la literatura se recogen casos de megacisterna magna asociados a esquizofrenia o manía1,3, así como numerosos casos de variante de Dandy-Walker asociados con psicosis2,4-8 y otros trastornos psiquiátricos como el trastorno obsesivo compulsivo9 . Las psicosis asociadas con el complejo de Dandy-Walker se caracterizarían por una edad de inicio precoz, historia familiar de psicosis, síntomas atípicos, alta prevalencia de déficit cognitivo e inteligencia límite, refractariedad al tratamiento antipsicótico4,6,8,9 o una mayor sensibilidad a sus efectos secundarios2 . Se presenta el caso de una paciente con historia de abuso físico y diagnosticada de un trastorno del espectro de la esquizofrenia en el que predominan las alucinaciones auditivas. Ha presentado escasa respuesta a los distintos tratamientos antipsicóticos ensayados, incluyendo clozapina. Las pruebas de imagen muestran una llamativa pérdida de volumen cerebelosa sugerente de variante de Dandy-Walker.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección:
http://get.adobe.com/es/reader/

PUBLICIDAD