MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Patología Dual   Seguir 10

Artículo | 18/05/2016

Sobrepasando los límites de la pérdida del control-

  • Autor/autores: Marina Niubó Cuadras; María Irigoyen Otiñano.


Resumen

Mujer de 32 años sin antecedentes médicos relevantes, con elevada carga de patología psiquiátrica familiar. A nivel biográfico destacan malos tratos físicos repetidos en la infancia. Persiste policonsumo de tóxicos en la actualidad. Los primeros contactos con la red de psiquiatría fueron en la adolescencia por clínica alimentaria. Posteriormente realizó seguimiento ambulatorio y en Hospital de Día sin llegar a presentar buena adherencia terapéutica. La orientación diagnóstica es de Trastorno psicótico breve (298.8), Anorexia Nerviosa (307.1), Dependencia de cannabis (304.30), de cocaína en remisión completa sostenida (304.20), de nicotina (305.1), de alcohol en remisión completa sostenida (303.90) en Eje I, y de Trastorno Límite de la Personalidad (301.83) en Eje II. En esta ocasión la paciente ingresa por sobreingesta medicamentosa con intencionalidad ansiolítica en el contexto de factores vitales estresantes. No obstante, se observan en la exploración psicopatológica síntomas psicóticos: en su discurso, manifiesta ideación delirante, mostrándose interpretativa y con alucinaciones auditivas. También destaca el empeoramiento de la clínica alimentaria con pérdida de peso cuantificada llegando a un IMC de 16,3 y asociándose tal clínica a sintomatología afectiva. Se decide realizar reajuste farmacológico con olanzapina, quetiapina, duloxetina, clonazepam y lormetazepam presentando la paciente una mejoría clínica y una mayor conciencia de trastorno que permite una disminución sustancial en el consumo de tóxicos, y aceptando derivación a Hospital de Día para continuar con el proceso terapéutico. La combinación del TLP y de la clínica de TCA empeora el pronóstico de nuestra paciente, que además, presenta clínica psicótica que podría ser propiciada por el abuso de tóxicos o bien ser otra esfera afectada más dentro del trastorno límite.

Acceso al texto completo.

Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/
ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Revista de Patología Dual
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-50766

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    El Apego en Psicoterapia

    Inicio: 21/06/2023 | Precio: 129€

    Ver curso