MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 12

Artículo | 02/05/2023

Seguridad de la polifarmacia antipsicótica frente a la monoterapia en una cohorte nacional de 61 889 pacientes con esquizofrenia-

  • Autor/autores: Heidi Taipale, Antti Tankanen, Jari Tiihonen...(et.al)


Objetivos


Los autores intentaron estudiar la seguridad de la polifarmacia antipsicótica en comparación con la monoterapia en categorías de dosificación específicas.


Métodos


Los pacientes con esquizofrenia (N=61 889; mediana de seguimiento, 14, 8 años [IQR=7, 4–22, 0]) se identificaron a partir del registro nacional de atención de pacientes hospitalizados de Finlandia y se les realizó un seguimiento durante el período 1996–2017.


La polifarmacia antipsicótica se comparó con la monoterapia en siete categorías de dosis (<0, 4, 0, 4–<0, 6, 0, 6–<0, 9, 0, 9–<1, 1, 1, 1–<1, 4, 1, 4–<1, 6 y ≥1, 6 dosis diarias definidas [DDD] por día ) en términos de riesgo de morbilidad física grave, indicada por hospitalizaciones no psiquiátricas y cardiovasculares (razón de riesgo ajustada). Se utilizó el análisis intraindividual en un esfuerzo por eliminar el sesgo de selección.


Resultados


La edad media de la cohorte fue de 46, 7 años (DE=16, 0) y el 50, 3% (N=31. 104) eran hombres. Entre los pacientes que habían usado monoterapia y polifarmacia, el riesgo de hospitalización no psiquiátrica fue significativamente menor durante el uso de polifarmacia en todas las categorías de dosis totales por encima de 1, 1 DDD/día con diferencias de hasta −13 % que durante el uso de monoterapia de la misma categoría de dosis (para 1, 1 –<1, 4 DDD/día, cociente de riesgo ajustado=0, 91, IC del 95 %=0, 87–0, 95; para 1, 4–<1, 6 DDD/día, cociente de riesgo ajustado=0, 91, IC del 95 %=0, 86–0, 96; y para ≥1, 6 DDD/ día, cociente de riesgos instantáneos ajustado = 0, 87, IC del 95 % = 0, 84–0, 89).


El riesgo de hospitalización cardiovascular fue significativamente menor para la polifarmacia en la categoría de dosis total más alta (−18 %, índice de riesgo ajustado = 0, 82, IC del 95 % = 0, 72–0, 94).


Los resultados de las comparaciones entre monoterapia y no uso y entre polifarmacia y no uso estuvieron en línea con la comparación primaria de polifarmacia y monoterapia dentro del mismo individuo. La comparación de cualquier uso de polifarmacia con cualquier uso de monoterapia no mostró diferencias significativas para la hospitalización no psiquiátrica o cardiovascular.


Conclusiones


Los resultados muestran que la monoterapia antipsicótica no se asocia con un menor riesgo de hospitalización por problemas graves de salud física en comparación con la polifarmacia antipsicótica.


Las guías de tratamiento no deben alentar el uso de monoterapia en lugar de polifarmacia antipsicótica sin ninguna evidencia existente sobre los problemas de seguridad.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp.psychiatryonline.org/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: The American Journal of Psychiatry
  • Palabras clave: monofarmacia antipsicótica, polifarmacia antipsicótica, esquizofrenia
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70318

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

    Inicio: 15/11/2023 | Precio: 79€

    Ver curso