PUBLICIDAD


Riesgo


Definición: Probabilidad de de ocurra un acontecimiento.


Términos relacionados:

Conductas que suponen un riesgo físico

Sinónimo: suicidios indirectos, suicidio lento, suicidio crónico, equivalente suicida. Aquí entrarían determinadas conductas como la de los enfermos somáticos que dejan de realizar el tratamiento prescrito, la intervención quirúrgica propuesta o las recomendaciones dietéticas. También determinadas formas de alcoholismo o de dependencia a drogas han sido interpretadas como un suicidio lento. Otras conductas, como determinados deportes de riesgo, también pueden suponer un riesgo para la vida. Luis Rojas Ballesteros, haciendo referencia a esto, menciona a Goethe quien cuando tenía ideas de suicidio hacia correrías por las cornisas de las torres. En este caso la conducta de riesgo tendría una función de ordalías, la vida se deja en las manos de Díos.

Escala de Riesgo Suicidio de Plutchich

Desarrollada por Plutchich y cols. (1989). Evalúa el riesgo suicida. Consta de 15 ítems. Autoaplicada.

Factores de riesgo

Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).


Artículos relacionados:
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Claves para una sexualidad saludable
Alcohol y patología dual
Insomnio
La muerte por exceso de trabajo (o karoshi) en Japón
Hasta que reviente
Psicoeducacion para mejorar la adherencia a la nutricion adecuada para un buen funcionamiento intestinal
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA
Intencionalidad suicida en trastorno adaptativo. Caso clínico
Población diana de los recursos móviles de atención comunitaria en Salud Mental. Grupos de especial complejidad.

Contenidos relacionados:
Síndrome metabólico y disfunción de la movilidad en adultos mayores con y sin antecedentes de lesión cerebral traumática

09/02/2025
Efecto de la salud móvil (mHealth) en la mejora de la ansiedad, la depresión y la calidad de vida en pacientes con cáncer

07/02/2025
Correlación genética, loci pleiotrópicos y genes de riesgo compartidos entre el trastorno depresivo mayor y los trastornos del tracto gastrointestinal

05/02/2025
Asociación entre el trastorno por consumo de cannabis y los trastornos de salud mental en la población adolescente

04/02/2025
La quetiapina se asocia con pancreatitis: un estudio de farmacovigilancia en el mundo real

03/02/2025
El valproato, la obesidad y otras causas de metabolismo deficiente de la clozapina en el contexto de una titulación rápida de las dosis pueden explicar la miocarditis inducida po

01/02/2025
Terapia conductual de alta y baja intensidad para adolescentes con TDAH

31/01/2025
Cambios multidimensionales de la personalidad tras la terapia asistida con psilocibina en pacientes con trastorno por consumo de alcohol

30/01/2025
Los efectos de la inteligencia sobre la exposición al combate y el trastorno de estrés postraumático en múltiples despliegues

29/01/2025
Epidemiología del trastorno de estrés postraumático (TEPT) según el DSM-5 y la CIE-11

29/01/2025

6,6 Créditos

Próximos cursos

CFC 3,8 créditos

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 18/06/2025 |Precio: 125€