PUBLICIDAD-


Riesgo


Definición: Probabilidad de de ocurra un acontecimiento.


Términos relacionados:

Conductas que suponen un riesgo físico

Sinónimo: suicidios indirectos, suicidio lento, suicidio crónico, equivalente suicida. Aquí entrarían determinadas conductas como la de los enfermos somáticos que dejan de realizar el tratamiento prescrito, la intervención quirúrgica propuesta o las recomendaciones dietéticas. También determinadas formas de alcoholismo o de dependencia a drogas han sido interpretadas como un suicidio lento. Otras conductas, como determinados deportes de riesgo, también pueden suponer un riesgo para la vida. Luis Rojas Ballesteros, haciendo referencia a esto, menciona a Goethe quien cuando tenía ideas de suicidio hacia correrías por las cornisas de las torres. En este caso la conducta de riesgo tendría una función de ordalías, la vida se deja en las manos de Díos.

Escala de Riesgo Suicidio de Plutchich

Desarrollada por Plutchich y cols. (1989). Evalúa el riesgo suicida. Consta de 15 ítems. Autoaplicada.

Factores de riesgo

Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).


Artículos relacionados:
Claves para una sexualidad saludable
Alcohol y patología dual
Insomnio
La muerte por exceso de trabajo (o karoshi) en Japón
Estudio de las tentativas autolíticas atendidas en el Servicio de Urgencias de un hospital comarcal
Impacto psicológico del uso de gafas en la infância
Sexto encuentro. SALUD MENTAL, JÓVENES Y PREVENCIÓN.
Vincularidad y Salud Organica
Tercer encuentro:MARTA SANZ Y VERÓNICA OLMO. ANSIEDAD Y CUERPO
SATISFACCIÓN SEXUAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE LIMA EN 20

Contenidos relacionados:
Factores estresantes de las minorías y consumo de tabaco entre una muestra estadounidense de adultos jóvenes de minorías sexuales y de género

29/07/2024
Asociación entre trastorno por consumo de cannabis y mayor apatía en adultos con VIH

27/07/2024
Características metabólicas del trastorno depresivo mayor en adolescentes

24/07/2024
Evaluación de la depresión y sus correlatos en términos demográficos, hábitos alimentarios y ejercicios entre estudiantes universitarios

22/07/2024
Probando la teoría interpersonal del suicidio en adolescentes

19/07/2024
Navegación del paciente para el tratamiento del trastorno por uso de sustancias perinatales

19/07/2024
Mapeo intraoperatorio del hemisferio derecho: una revisión sistemática de protocolos que evalúan funciones cognitivas

18/07/2024
Terapias cognitivo-conductuales en el manejo de adolescentes con trastorno por consumo de cannabis (CUD)

18/07/2024
¿Ha llegado el momento de preparar la psiquiatría para un futuro psicodélico?

17/07/2024
Mapeo de las transiciones de los síntomas depresivos en 15 años en la vejez

16/07/2024

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso