PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos   Seguir 66

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La evaluación neuropsicológica de la Enfermedad de Parkinson en Chile: una tarea pendiente

  • Autor/autores: Exequiel Guevara y Víctor Alarcón



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/08/2017
Artículo revisado por nuestra redacción

La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa de mayor prevalencia en el mundo y de origen aún desconocido. Su sintomatología es multisistémica, presentado síntomas motores y no motores. Dentro de los síntomas no motores se encuentra el compromiso cognitivo, que se caracteriza por ser de predominio disejecutivo, acompañado por déficit en los dominios visuoespaciales, atencionales y en la velocidad de procesamiento.
Mientras que la literatura internacional considera la afectación cognitiva en la EP, en Chile aún se comprende como una patología esencialmente motora, no existiendo desde las autoridades un lineamiento específico para realizar una correcta evaluación e intervención de las funciones neuropsicológicas.


 


 Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179341106002



PUBLICIDAD




PUBLICIDAD


Revista chilena de neuropsicología
Palabras clave: Enfermedad de Parkinson, evaluación neuropsicológica, síntomas no motores, estado cognitivo

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/07/2025 |Precio: 120€