PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología Clínica   Seguir 41

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Evidencia de Validez y Confiabilidad de la Versión en Español de la Etapa de Recuperación Autoidentificada

  • Autor/autores: Hernán María Sampietro , Maite Barrios , Ángela I. Berrío...(et.al)



0%
Artículo | 19/06/2024

La Self-Identified Stage of Recovery (SISR) (Andresen, 2007) es una escala diseñada para evaluar tanto la etapa de recuperación (SISR-A) como los componentes del proceso de recuperación personal (SISR-B). El objetivo del presente estudio fue desarrollar la versión en español de la SISR y obtener evidencias de su validez y fiabilidad en una muestra de 230 usuario...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La Self-Identified Stage of Recovery (SISR) (Andresen, 2007) es una escala diseñada para evaluar tanto la etapa de recuperación (SISR-A) como los componentes del proceso de recuperación personal (SISR-B).


El objetivo del presente estudio fue desarrollar la versión en español de la SISR y obtener evidencias de su validez y fiabilidad en una muestra de 230 usuarios de servicios comunitarios de salud mental.


Método


La versión en español de la SISR se desarrolló siguiendo un procedimiento riguroso de traducción-retrotraducción, con el apoyo de un comité de expertos con experiencia en el campo de la salud mental.


Se examinó la estructura dimensional de la escala, su consistencia interna, las relaciones con otras variables relevantes (Escala de Evaluación de la Recuperación de Maryland [MARS-12] y la escala de Esperanza Disposicional [DHS]) y la estabilidad temporal en una submuestra (n = 66). Además, se analizó el funcionamiento diferencial del ítem (DIF) por género para asegurar la equidad de la escala.


Resultados


El análisis confirmó la unidimensionalidad de la SISR-B, indicando que mide un solo constructo subyacente, y reveló una adecuada consistencia interna de sus puntuaciones, con un índice omega (ω) de . 83 y un coeficiente alfa (α) de . 83. Las puntuaciones de las subescalas SISR-A y SISR-B mostraron estabilidad temporal, lo que sugiere que los resultados son consistentes a lo largo del tiempo. Además, la SISR-B presentó correlaciones elevadas con la MARS-12 (rs = . 78) y con la DHS (rs = . 67), lo que indica una buena validez convergente. No se encontró funcionamiento diferencial del ítem (DIF) por género, lo que sugiere que la escala es equitativa y no favorece a ningún género en particular.


Conclusiones


Este estudio proporciona evidencias sólidas de la validez y fiabilidad de las puntuaciones de la versión en español de la SISR. Los resultados apoyan su uso en contextos de salud mental para evaluar las etapas y los componentes del proceso de recuperación personal.


La disponibilidad de una versión validada y fiable de la SISR en español es un avance significativo para la investigación y la práctica clínica en comunidades de habla hispana, facilitando una evaluación más precisa y culturalmente relevante del proceso de recuperación en salud mental.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. psicothema. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso