PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología educativa y del desarrollo   Seguir 44

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La relación entre la identidad profesional y el agotamiento laboral entre los docentes chinos

  • Autor/autores: Xinwei Li, Luyun Xu, Changkang Sun...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 04/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción El síndrome de burnout se ha convertido en una de las principales amenazas para el bienestar de los docentes, afectando su salud mental, desempeño profesional y satisfacción laboral. Factores como altas exigencias laborales, presión administrativa y demandas emocionales han contribuido a un aumento en los niveles de agotamiento físico y emoci...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


El síndrome de burnout se ha convertido en una de las principales amenazas para el bienestar de los docentes, afectando su salud mental, desempeño profesional y satisfacción laboral. Factores como altas exigencias laborales, presión administrativa y demandas emocionales han contribuido a un aumento en los niveles de agotamiento físico y emocional en el personal educativo.


Investigaciones previas han demostrado que la identidad profesional docente—es decir, el grado de compromiso y sentido de pertenencia hacia su labor—tiene una relación inversa con el burnout. No obstante, los mecanismos que explican esta relación no han sido completamente esclarecidos.


Este estudio tuvo como objetivo examinar los efectos mediadores de la satisfacción laboral y el compromiso con el trabajo en la relación entre identidad profesional y burnout en docentes. Comprender estos factores permitirá desarrollar estrategias efectivas para mejorar el bienestar del profesorado y reducir el impacto del agotamiento laboral.


Métodos


Se realizó un estudio transversal con una muestra de 3,147 docentes de educación infantil, primaria y secundaria en la provincia de Zhejiang, China. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos:


- Escala de Identidad Profesional Docente (versión en chino).


- Escala de Satisfacción Laboral.


- Escala de Compromiso con el Trabajo de Utrecht.


- Escala de Calidad Profesional de Vida (para evaluar el burnout).


El análisis de mediación se llevó a cabo utilizando el macro PROCESS en SPSS 21.0, lo que permitió examinar el impacto directo e indirecto de la identidad profesional en el burnout a través de la satisfacción laboral y el compromiso con el trabajo.


Resultados


1. Correlaciones significativas:


- Se encontró una relación positiva y significativa entre la identidad profesional, la satisfacción laboral y el compromiso con el trabajo, lo que sugiere que los docentes con una identidad profesional más fuerte también tienden a experimentar mayor satisfacción laboral y mayor compromiso con su trabajo.


- Se identificó una correlación negativa entre burnout y los tres factores anteriores, lo que indica que los docentes que poseen mayor identidad profesional, mayor satisfacción y mayor compromiso laboral presentan menores niveles de agotamiento.


2. Efectos mediadores de la satisfacción laboral y el compromiso:


- Se confirmó que tanto la satisfacción laboral como el compromiso con el trabajo actúan como mediadores en la relación entre identidad profesional y burnout.


- Ambos factores pueden mediar esta relación de manera paralela o secuencial, indicando que una identidad profesional fuerte reduce el burnout a través del aumento en la satisfacción laboral y el compromiso con el trabajo.


3. Modelo de mediación secuencial:


- Identidad profesional → Satisfacción laboral → Compromiso con el trabajo → Menor burnout.


- Este hallazgo sugiere que la identidad profesional no solo influye directamente en la satisfacción laboral, sino que también mejora el compromiso con el trabajo, lo que finalmente contribuye a disminuir el síndrome de burnout en los docentes.


Conclusiones


Los resultados de este estudio subrayan la importancia de fortalecer la identidad profesional docente como un mecanismo clave para prevenir y reducir el burnout. Asimismo, se resalta el papel fundamental de la satisfacción laboral y el compromiso con el trabajo como factores protectores en el bienestar del profesorado.


Implicaciones prácticas


Para reducir el burnout y mejorar el bienestar docente, es fundamental que las instituciones educativas y los responsables de políticas educativas implementen estrategias como:


1. Fomentar la identidad profesional docente:


- Crear espacios de formación continua y mentoría para fortalecer el sentido de pertenencia.


- Reconocer y valorar el trabajo docente a través de incentivos y apoyo institucional.


2. Aumentar la satisfacción laboral:


- Reducir la carga administrativa para permitir que los docentes se enfoquen en la enseñanza.


- Mejorar las condiciones laborales y oportunidades de desarrollo profesional.


3. Promover el compromiso con el trabajo:


- Fomentar un ambiente colaborativo entre docentes.


- Brindar mayor autonomía en la planificación y toma de decisiones, aumentando su sentido de propósito.


Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias educativas y organizacionales que promuevan un entorno laboral saludable y sostenible, garantizando así un mejor desempeño docente y una mayor calidad educativa.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 16/07/2025 |Precio: 80€