PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Científicos exponen la importancia de la psicología deportiva

  • ,Noticia,Psicología Deportiva,El Periódico Extremadura,


0%
Noticia | 28/05/2014
Casi


PUBLICIDAD


400 personas asistieron al XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte: Innovaciones y aplicaciones desde una perspectiva transfronteriza, que tuvo lugar la semana pasada en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña.

Allí se dieron cita científicos y profesionales del mundo del deporte para debatir sobre la importancia de la psicología en la práctica deportiva en un evento organizado por la Federación Española de Psicología del Deporte en colaboración con la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.

Personajes como Joan Riera, Jaume Cruz o Isabel Balaguer, llamados los padres de la psicología deportiva en España, y Antonio Manuel Fonseca, Claudia Dias o Pedro Almeida, principales exponentes de esta disciplina en Portugal, protagonizaron gran parte del congreso con 28 simposios científicos en los que se explicó, entre otras muchas cuestiones, el papel que adopta un entrenador sobre sus deportistas, los factores psicológicos que influyen a la hora de dar el salto al deporte de élite o las repercusiones mentales tras una retirada deportiva.

Asimismo, tuvieron lugar dos conferencias plenarias, una por parte de Nikos Ntoumanis, quien habló de la importancia de la motivación, y otra de manos de Paul Wylleman, que explicó el papel del psicólogo en el deporte olímpico. Charlas sobre las nuevas tecnologías, cómo afrontar lesiones o los criterios de selección de talentos en el fútbol completaron el programa antes de dar paso a la mesa redonda que pondría el punto y final al congreso.

En ella se sentaron árbitros como Jesús Gil Manzano, colegiado internacional de fútbol, atletas de la talla de Pablo Villalobos, campeón de España de media Maratón (2009) y Maratón (2011) y técnicos como Isa Sánchez, actual segunda entrenadora equipo nacional femenino de baloncesto, o Paco Herrera, entrenador de fútbol en diversos equipos de Primera División, para debatir, por ejemplo, acerca de la preparación psicológica en los colegiados, la relevancia de la autoconfianza o los diferentes estilos de liderazgo que tiene que adoptar un entrenador.


PUBLICIDAD



,Noticia,Psicología Deportiva,El Periódico Extremadura,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-39420

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso