PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El SNS contempla modelos pactados para extender guardias hasta los 60 años



0%
Noticia | 10/05/2023

N



PUBLICIDAD


o existe en España una visión homogénea sobre la posibilidad de que los médicos mayores de 55 años realicen guardias de forma regular. Algunas administraciones la rechazan de plano, pero otras han perfilado ya planes de esta naturaleza de la mano de los sindicatos. “No puede haber déficits asistenciales”, sentencian. 

Redacción Médica se ha puesto en contacto con las comunidades autónomas para conocer su posición respecto a la posibilidad de que profesionales de hasta 60 años realicen guardias médicas. Una opción que el Ministerio de Sanidad trasladó para su valoración a los sindicatos en el marco de las negociaciones del Estatuto Marco, tal y como avanzó este periódico.

En concreto, el departamento que dirige José Miñones puso sobre la mesa una disposición adicional orientada a que la exención de guardias pase de los 55 años actuales a los 60. Se ampara para ello en el aumento de la edad de jubilación hasta los 70 años.

Consultadas por este periódico, fuentes autonómicas de administraciones como la gallega rechazan avanzar por esta vía. “La Conselleria de Sanidad no tiene intención de implantar esta medida”, sentencia el departamento que dirige Julio García Comesaña.

Algunas comunidades, como Madrid, aseguran no tener constancia de la propuesta que trasladó Sanidad a los sindicatos"
Desde la Comunidad de Madrid, de hecho, aseguran que ni siquiera tenían constancia de que el Ministerio de Sanidad barajaba la opción de alargar las guardias hasta los 60 años. En cualquier caso, fuentes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso concluyen que tampoco la contemplan.


Exenciones voluntarias de guardias a partir de 55 años


Pero no todas las comunidades rechazan frontalmente esta idea. En el caso de Extremadura, la Consejería de Sanidad alcanzó recientemente un acuerdo con el sindicato médico autonómico (Simex) para poner fin a la huelga sanitaria en la región que regula las exenciones voluntarias de guardias para mayores de 55 años con módulos compensatorios.

“Es una medida organizativa necesaria y justa para el personal sanitario en general y médico en particular. Sin embargo, en el contexto actual, con el déficit nacional de profesionales médicos en el que nos encontramos, es comprensible que conceder está exención de forma generalizada provocaría un déficit asistencial importante”, reza el acuerdo.

En este sentido, desde la Consejería indican que, en tanto se redacta el nuevo plan de ordenación de recursos humanos, se concederá exención voluntaria de guardias a todos los médicos que prolonguen voluntariamente el servicio activo cumplida su edad de jubilación. “A los mayores de 55 años que lo soliciten y su concurrencia no sea necesaria para mantener la programación de AC habitual se les concederá una exención condicionada a este hecho, quiere decirse que la exención será anulada temporalmente si las necesidades asistenciales así lo requirieran”, apunta.

En aquellos profesionales mayores de 55 años que se encuentran ya exentos de guardia y a los que se vayan acogiendo a esta exención se les propondrá la realización de módulos compensatorios voluntarios en los que se lleve a cabo actividad similar a la actividad que se viene realizando de forma ordinaria.



PUBLICIDAD


Fuente: Redacción Médica
Palabras clave: SNS, guardias, 60 años
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70583

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso