PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 70

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Los psicólogos apoyan el Plan de Salud Mental pero piden que debatir sobre la regulación de la psicoterapia



0%
Noticia | Fecha de publicación: 28/02/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


El Colegio Oficial de Piscología de Baleares (Copib) ha mostrado su apoyo al Plan de Salud Mental 2025-2027 planteado por el Ministerio de Sanidad, pero ha pedido que se debata la propuesta para regular la psicoterapia.


Así se han expresado los psicólogos colegiados del archipiélago en un comunicado en el que destacan que el plan "supone importantes avances y aborda muchos de los principales desafíos actuales" relacionados con la salud mental, especialmente para dar respuesta a las personas en contextos de mayor vulnerabilidad.



PUBLICIDAD



El Copib ha compartido la necesidad de transformar el modelo de atención hacia uno más humano y de reforzar los recursos humanos para que el sistema sea más accesible.


No obstante, ha remarcado el Colegio balear, ni ellos ni el Consejo General de la Psicología de España --que representa al conjunto de los órganos colegiales-- han sido invitados a participar en la redacción del plan en calidad de entidad consultora.


Así, han lamentado, se ha perdido una oportunidad de que los expertos pudieran hacer aportaciones basadas en su bagaje científico y asistencial.


Uno de los aspectos por los que han mostrado su preocupación es por la posibilidad de habilitar a profesionales de disciplinas diversas para ejercer la psicoterapia.


La Secretaría de Estado de Sanidad, ha recordado el Copib, informó de que la creación de un diploma en Psicoterapia tiene como objetivo reforzar los recursos humanos de los que se disponen en la actualidad para la atención de la salud mental.


"En este sentido, se pretende reglar el acceso a la atención clínica en psicoterapia a los profesionales que en la actualidad no disponen de ésta, pero sí pueden realizar acciones relacionadas con la promoción de la salud y elementos de otro tipo", han expuesto los psicólogos de las Islas.


El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, han continuado, remitió el pasado septiembre un escrito al Ministerio reclamando una reunión urgente para plantear la necesidad de regular el uso de intervenciones psicoterapéuticas y su publicidad.


También restringir su ejercicio en el ámbito sanitario a los profesionales de la medicina y la psicología clínica o general sanitaria, quienes deben acreditar la formación adecuada en este campo.


"No acabamos de entender cuál es la finalidad de la creación de un diploma en Psicoterapia, desconociendo quienes podrían acceder a él, qué criterios se tendrán en cuenta y qué requisitos se van a solicitar a quien quiera optar a él. Creemos que es necesario que se abra un espacio de debate más amplio sobre la regulación de la psicoterapia", han concluido desde el Copib.


El Plan de Salud Mental 2025-2027 esta previsto que fuera aprobado en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, pero finalmente no salió adelante al oponerse las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP y el País Vasco.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, psicólogos, psicoterapia

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 07/05/2025 |Precio: 275€