PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 129

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La medición del fenotipado digital del comportamiento social en teléfonos inteligentes se asocia con puntuaciones de riesgo de progresión de la enfermedad en jóvenes con alto riesgo clínico de psicosis

  • Autor/autores: Franchesca S. Kuhney, Gregory P. Strauss, Elaine F. Walker...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 16/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Los jóvenes en riesgo clínico elevado de psicosis (CHR-p) suelen experimentar deterioro social significativo, lo cual contribuye al declive funcional y se ha identificado como un predictor clave de transición a trastornos psicóticos. En paralelo, el uso de tecnologías móviles y plataformas de redes sociales se ha vuelto omnipresente en las i...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Los jóvenes en riesgo clínico elevado de psicosis (CHR-p) suelen experimentar deterioro social significativo, lo cual contribuye al declive funcional y se ha identificado como un predictor clave de transición a trastornos psicóticos.


En paralelo, el uso de tecnologías móviles y plataformas de redes sociales se ha vuelto omnipresente en las interacciones sociales de los jóvenes. No obstante, aún se desconoce si las interacciones sociales digitales atípicas pueden estar relacionadas con un aumento del riesgo de conversión a psicosis o con un mayor deterioro funcional en esta población.


Diseño del estudio


Este estudio tuvo como objetivo caracterizar el uso social del smartphone y de las redes sociales en jóvenes CHR-p y analizar su relación con los síntomas clínicos y el riesgo de conversión a psicosis.


Participaron 132 jóvenes CHR-p y 61 controles sanos (HC). Los participantes completaron entrevistas clínicas estructuradas y fueron sometidos a 6 días de fenotipado digital, que incluyó: Registro del uso total del teléfono inteligente, Proporción de mensajes de texto y llamadas salientes vs. entrantes, Uso activo y pasivo de redes sociales, Encuestas ecológicas momentáneas (EMA) sobre interacciones sociales presenciales y electrónicas.


Resultados


No se observaron diferencias significativas entre el grupo CHR-p y el grupo control en cuanto al uso total del smartphone para comunicación social ni en el uso activo de redes sociales (como publicar o comentar). Sin embargo, los CHR-p mostraron un uso pasivo significativamente menor de redes sociales (por ejemplo, navegar sin interactuar), en comparación con sus pares sanos. Además, un menor grado de reciprocidad en mensajes de texto (es decir, desequilibrio entre mensajes enviados y recibidos) fue un predictor significativo del riesgo de conversión a psicosis a 1 y 2 años.


Conclusiones


Estos hallazgos revelan una dinámica social digital compleja y matizada en la población CHR-p, que no refleja directamente la conducta social presencial. Las interacciones sociales digitales, especialmente las formas pasivas y recíprocas de comunicación, pueden ser indicadores clave de riesgo clínico y funcionamiento social futuro.


Por lo tanto, el monitoreo de la conducta digital podría integrarse como herramienta en estrategias de detección temprana e intervención personalizada, ayudando a identificar con mayor precisión a quienes presentan mayor riesgo de transición a un trastorno psicótico.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Evaluación forense de Guarda y Custodia Compartida: Elaboración del informe pericial

Precio: 120€