Asociación entre el estigma relacionado con la salud mental y la búsqueda activa de ayuda: revisión sistemática y metanálisis

RESUMEN
Resumen Los trastornos mentales crean altos costos y cargas individuales y sociales, en parte porque la búsqueda de ayuda a menudo se retrasa o se evita completamente. El estigma relacionado con los trastornos mentales o los servicios de salud mental se considera como una de las razones principales para la búsqueda de ayuda insuficiente. El objetivo de este estudio es estimar el impacto de cuatro tipos de estigma (actitudes de búsqueda de ayuda y personales y percepción del estigma público y autoestigma) en la búsqueda activa de ayuda en la población general. Se hizo un seguimiento de una revisión sistemática de tres bases de datos electrónicas por metaanálisis de efectos aleatorios según los tipos de estigma. Veintisiete estudios cumplieron con los criterios de elegibilidad. Las actitudes negativas de los propios participantes hacia la búsqueda de ayuda para la salud mental (OR = 0,80; IC del 95%: 0,73-0,88) y sus actitudes estigmatizantes hacia las personas con enfermedad mental (OR = 0,82; IC del 95%: 0,69-0,98) se asociaron con menos búsqueda de ayuda activa. El autoestigma mostró una asociación insignificante (OR = 0,88; IC del 95%: 0,76-1,03), mientras que el estigma público percibido no fue asociado. Las actitudes personales hacia la enfermedad mental o la búsqueda de ayuda se asociaron con la búsqueda activa de ayuda para los problemas mentales. Las campañas que promueven la búsqueda de ayuda y la lucha contra el estigma relacionado con las enfermedades mentales deben apuntar a estas actitudes personales más que a la opinión pública amplia. Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://bjp.rcpsych.org/
ABSTRACT
Background. Mental disorders create high individual and societal costs and burden, partly because help-seeking is often delayed or completely avoided. Stigma related to mental disorders or mental health services is regarded as a main reason for insufficient help-seeking. Aims. To estimate the impact of four stigma types (help-seeking attitudes and personal, self and perceived public stigma) on active help-seeking in the general population. Method. A systematic review of three electronic databases was followed by random effect meta-analyses according to the stigma types. Results. Twenty-seven studies fulfilled eligibility criteria. Participants' own negative attitudes towards mental health help-seeking (OR = 0.80, 95% CI 0.730.88) and their stigmatising attitudes towards people with a mental illness (OR = 0.82, 95% CI 0.690.98) were associated with less active help-seeking. Self-stigma showed insignificant association (OR = 0.88, 95% CI 0.761.03), whereas perceived public stigma was not associated. Conclusions. Personal attitudes towards mental illness or help-seeking are associated with active help-seeking for mental problems. Campaigns promoting help-seeking and fighting mental illness-related stigma should target these personal attitudes rather than broad public opinion.
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-53377
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 20/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 20/01/2021
Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 18/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Aneuris Vega
Fecha Publicación: 13/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
20/01/2021
Carlos Fuentes Samaniego -
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
-
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
Por un tratamiento completo de la esquizofrenia
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
3 TÉCNICAS ANTI-ESTRÉS