Bailarines lesionados: Respuestas emocionales y estrategias de afrontamiento
RESUMEN
[TESIS DOCTORAL] Universidad: URL. Departamento/Instituto: FPCEEB - Psicología. Área de conocimiento: Investigación Psicológica. Dirección de la tesis: Pérez Testor, Carles; Virgili Tejedor, Carles. Fecha de defensa: 10-10-2008. Resumen: En el momento en que los bailarines sufren una lesión la atención de los profesionales de la medicina de la danza se centra prioritariamente en los aspectos físicos del tratamiento y de la recuperación. Sin embargo, la lesión tambnién implica consecuencias sobre las funciones psicológicas. El objetivo de esta investigación de tipo exploratorio, de diseño empírico, transversal, descriptivo y correlacional/causal es conocer las respuestas emocionales en bailarines lesionados midiendo depresión, desesperanza, estado emocional y estrategias de afrontamiento. Para ello, se administraron el POMS, BDI-II, BHS y CHIP, además de un cuestionario sobre los factores asociados a la lesión, a una muestra de 94 bailarines lesionados en Nueva York. Los resultados señalan que el 31,9% de los bailarines presentó una sintomatología de depresión en las categorías de leve, moderado y severo en el BDI-II y un 42,9% de ellos desesperanza. En cuanto al perfil del estado de ánimo (POMS), constatamos una tendencia a niveles elevados de tensión y confusión, seguidos de depresión, fatiga y hostilidad. El vigor destaca por su bajas puntuaciones. Las estrategias de afrontamiento empleadas incluyen el afrontamiento instrumental y el de distracción, mientras que tienden a no utilizar en la misma medida estrategias paliativas. En cuanto a otros factores asociados es importante destacar, en primer lugar, las preocupaciones económicas como factor que puede llegar ser un impedimento para obtener tratamiento médico y/o psicológico. En segundo lugar, en relación con las conductas de los bailarines cabe destacar que el 64,8% continuó bailando aún estando lesionado, y que el 31,9% cuidó la lesión por sí mismo. Finalmente, en cuanto al apoyo y la ayuda que puede ofrecer un psicólogo especializado en danza, los bailarines valoran positivamente las técnicas de relajación, y su apoyo ante las respuestas emocionales ante las lesiones, así como en la transición psicosocial después de la carrera de bailarín. Para más información consultar tesis doctorales en red ( http://www.tdr.cesca.es/).Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Acrobat, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://www.psiquiatria.com/enlaces/652
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-30886
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 20/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 20/01/2021
Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 18/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Aneuris Vega
Fecha Publicación: 13/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
20/01/2021
Carlos Fuentes Samaniego -
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
-
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
Por un tratamiento completo de la esquizofrenia
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Abordaje interdisciplinar del duelo y las fases finales de la vida