Sanidad destina dos millones a formar en digitalización a sus profesionales
RESUMEN
La digitalización se ha convertido en uno de los principales retos del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en una de las prioridades clave del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Y es que, además de la puesta en marcha de la Estrategia de Salud Digital del SNS, con la que se aspira a fortalecer el sistema sanitario público mediante la capacidad transformadora de las tecnologías digitales, el órgano ministerial apuesta por la formación continuada de los profesionales, por lo que destinará un total de 1.932.395,40 euros en un servicio de implementación y desarrollo de un programa de capacitación digital de los sanitarios.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, Ordenación Profesional señala que carece de los medios técnicos y humanos necesarios para realizar este servicio, que se llevará a cabo mediante un contrato abierto con cargo a los fondos europeos Next Generation. Se estima una duración de 30 meses; la ejecución comenzará en 2023, una vez formalizado el contrato y finalizará como tarde el 30 de junio de 2025.
Claves de la formación digital para sanitarios
Según explica Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional, en un documento al que ha tenido acceso Redacción Médica, la capacitación digital en el ámbito del SNS contribuye a potenciar la capacidad de los profesionales para aprovechar los recursos sanitarios disponibles a su alcance, “aportando beneficio individual, social y colectivo a partir de la extensión del conocimiento y la utilización de tecnologías digitales avanzadas”.
Sanidad busca que la formación esté enfocada al liderazgo y la gestión del cambio, por lo que esta no se centrará en la tecnología, sino en las necesidades de transformación de la asistencia sanitaria, el escenario del proceso clínico-asistencial y la relación profesionales y pacientes. “La capacitación digital de los profesionales sanitarios debe realizarse desde la perspectiva de los actores del sistema, mientras que la tecnología es instrumental”, remarca la directiva.
Asimismo, desde el Ministerio inciden en que el aprendizaje debe apoyarse en experiencias clínicas y organizativas exitosas en las que el liderazgo digital haya resultado “determinante”. “El relato que capta a los profesionales se centra en la utilidad. Los contenidos se centrarán en el proceso y no en la herramienta que va a permitir mejorar el proceso”, añade Gómez.
Fuente periodística: Redacción Médica
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: sanidad, digitalización
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 02/02/2023
Formación Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 30/01/2023
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón
Fecha Publicación: 25/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Manual de tratamientos psicológicos: Infancia y adolescencia
El campo de la psicoterapia ha avanzado considerablemente en los últimos años. Ello queda patent...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO DE HEMODIALISIS DE LA UMAA 68 CHIHUAHU ...
25/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador
PRÓXIMOS EVENTOS EN Psiquiatría general
-
Curso TOP10 PSIQUIATRIA 2023
16/02/2023