MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 28

Artículo | 25/03/2023

Una plataforma de intervención digital de sesión única para la salud mental juvenil-

  • Autor/autores: Shroff A , Roulston C , Fassler J...(et.al)


A pesar de la proliferación de programas digitales de salud mental para jóvenes basados ​​en evidencia, su baja aceptación y su implementación inconsistente les impiden beneficiar a los jóvenes a gran escala. Identificar estrategias de implementación efectivas para apoyos basados ​​en evidencia es especialmente crítico en regiones donde el acceso al tratamiento es más bajo debido a la escasez de proveedores de salud mental.


Objetivo


El objetivo de esta asociación académico-comunitaria, financiada por el Distrito de Salud Metropolitano de la Ciudad de San Antonio, era adaptar culturalmente, difundir y medir la aceptabilidad y utilidad de una plataforma de salud mental digital basada en evidencia: el Proyecto Empoderamiento y Apoyo Juvenil (YES )—entre jóvenes de habla inglesa y española que viven en el sur de Texas.


Métodos


Project YES es una plataforma anónima de acceso abierto que contiene 3 intervenciones autoguiadas basadas en evidencia para la salud mental de los jóvenes.


 Project YES se adaptó culturalmente a través de grupos focales y sesiones de codiseño con jóvenes de San Antonio con experiencias vividas de depresión y ansiedad; traducido al español; y difundido en todo San Antonio, Texas, a través de asociaciones comunitarias y escolares.


Resultados


Durante el período del proyecto (abril de 2021 a diciembre de 2021), 1801 jóvenes de San Antonio comenzaron y 894 (49,64%) de ellos completaron una intervención de sesión única de 30 minutos dentro del Proyecto YES (edades 11-17 años; n=718, 39,87 % hombres; n=961, 53,36 % mujeres; y n=3, 0,17 % intersexuales; n=1477, 82,01 % hispanos; n=77, 4,28 % blancos no hispanos; n=113, 6,27 % negros; n=28 , 1,55% asiáticos y n=93, 5,16% otros). Esta tasa de finalización (49,64 %) superó las observadas anteriormente para el Proyecto SÍ (por ejemplo, 34 % cuando se difundió a través de las redes sociales). 


Los jóvenes de San Antonio calificaron el Proyecto SÍ como altamente aceptable en todas las métricas, tanto en inglés como en español. Además, los jóvenes que completaron el Proyecto SÍ—INGLÉS informaron mejoras significativas en la desesperanza (Cohen d =0.33; P <001), el odio a sí mismos (Cohen d=0,27; P <001) y agencia percibida (Cohen d =0.25; P <001) desde antes hasta después de la intervención, y los jóvenes que completaron el Proyecto SÍ—ESPAÑOL informaron mejoras significativas en el odio a sí mismos (Cohen d =0.37; P =. 049) desde antes hasta después de la intervención.


Conclusiones


Los resultados indican que Project YES, una plataforma de intervención de sesión única basada en la web, de acceso abierto, gratuita y anónima, es un apoyo de salud mental aceptable, accesible y aplicable para los jóvenes de San Antonio que hablan inglés y español.



Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental.jmir.org/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: JMIR Ment Health
  • Palabras clave: intervención de sesión única; adaptación cultural ; intervención basada en la web ; adolescentes ; teléfono móvil
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69926

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    ¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

    Inicio: 22/11/2023 | Precio: 39€

    Ver curso