PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Baleares refuerza el equipo de prevención del suicidio con mas trabajadores sociales, enfermeros y psicólogos



0%
Noticia | 05/04/2022

El equipo de atención y prevención del suicidio (APS) suprasectorial se ha visto reforzado con dos trabajadores sociales, dos enfermeros y otros dos psicólogos clínicos más, que se suman a los nueve profesionales con dedicación exclusiva y a los 17 a tiempo parcial.


Según ha explicado la Conselleria de Salud y Consumo en nota de prensa, el APS ha mantenido este viernes su primera reunión anual, un encuentro que ha servido para establecer actuaciones que garanticen la homogeneidad en la atención, la puesta en común de los procedimientos y las aportaciones que contribuyan a su mejora.


La responsable del Observatorio del Suicidio y coordinadora autonómica para la prevención de la conducta suicida, Nicole Haber, ha destacado el "firme compromiso del Servicio de Salud" en la prevención del suicidio con la incorporación de estos nuevos profesionales.



PUBLICIDAD



En la jornada ha participado el equipo de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, que se encuentra estos días en Mallorca realizando un trabajo de coordinación con el Observatorio.


Según Haber, la Fundación ha colaborado en la asesoría técnica y estratégica del Plan de Prevención, Actuación y Abordaje de la Conducta Suicida de las Islas.


Ante la dispersa localización de los profesionales del equipo, que están distribuidos en todos los hospitales de Baleares, se prevén dos reuniones generales anuales y dos actividades formativas obligatorias.


ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO


El APS es un equipo multiprofesional especializado que ofrece un tratamiento específico e intensivo centrado en la prevención del suicidio. El programa tiene como objetivo la intervención en personas con ideación autolítica que presenten riesgo de suicidio o que hayan realizado un intento de suicidio previo.


También lleva a cabo una atención ambulatoria altamente especializada e intensiva --de tres a seis meses--, con intervenciones terapéuticas individuales y grupales.


Los profesionales que la conforman realizan un abordaje interdisciplinar basado en intervenciones psicoterapéuticas, psicosociales, psicoeducativas y psicofarmacológicas con los recursos necesarios del ámbito de educación, servicios sociales, servicios de protección del menor y sanidad.


"El profesional de APS recibe al paciente en 24-72 horas desde la valoración psiquiátrica en urgencias. Tras el alta y con el consentimiento del paciente, el profesional contactará con él para una siguiente valoración a los siete días", ha indicado Haber.


El programa complementa y apoya la actividad asistencial que la persona recibe o pueda recibir en el conjunto de los dispositivos que conforman la red de salud mental, además de ofrecer atención a los familiares y al entorno cercano.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: suicidio, Baleares, enfermeros, psicólogos
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67141

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso