PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 43

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El SMM advierte de `situación insostenible´ de profesionales de la Unidad de Salud Mental del Clínico



0%
Noticia | 19/06/2024

 


La situación de los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga "es insostenible desde hace años", según han señalado desde el Sindicato Médico de Málaga.


Además, en un comunicado han añadido que "va a empeorar de forma inmediata ante la confirmación por parte del Servicio Andaluz de Salud y de la gerencia del hospital de recortes de personal, concretamente, de cuatro plazas de Psiquiatría".



PUBLICIDAD



Este jueves, además, los médicos se han concentrado en el hospital malagueño "para denunciar esta cruda realidad". Por su parte, desde el Hospital han explicado que el centro "ha cubierto los dos contratos que acabaron a finales de mayo, por tanto la unidad mantendrá el mismo número de efectivos".


Desde el SMM en un comunicado han advertido de que "esta reducción se suma a una política basada en la no sustitución de bajas en diferentes categorías profesionales, paralización de la dotación de personal en nuevos programas y otra serie de medidas que no hacen sino perjudicar la atención a los pacientes".


Por otro lado, han señalado que "la asignación de profesionales y recursos a las distintas unidades de gestión clínica de Salud Mental de Andalucía se guía por unos parámetros totalmente desactualizados desde hace más de dos décadas", lo que conlleva a "un claro perjuicio" para la unidad, lamentando que es "una de las peor dotadas de Andalucía con muy baja proporción de profesionales en función de habitantes asignados".


"Es notorio el agravio comparativo cuando se equipara estas proporciones con las que existen en otros hospitales del SAS, incluso en la misma ciudad. Es decir, el código postal determina la calidad de la asistencia que una persona puede recibir", han lamentado.


En este punto, han señalado que "un claro ejemplo es la diferencia entre el Hospital Virgen de la Victoria y el Hospital Regional. El Hospital Clínico tiene una tasa de un 8,85% de FEAS, frente al 10,06% del Regional. Esto indica que la unidad que aborda la salud mental de la zona occidental de Málaga suma una ratio muy inferior al que le corresponde".


De esta manera, han continuado, "actualmente existen 89 psicólogos y psiquiatras en el Hospital Virgen de la Victoria para atender a cerca de un millón de pacientes, cuando debería contar con 112 profesionales de ambas categorías. Con lo que se deduce que hay un déficit de 48 facultativos".


"Actualmente, la población vive una época caracterizada por el incremento de los problemas de salud mental, con un imparable aumento de las peticiones de consulta, de los intentos de suicidio, del malestar emocional en la población infanto juvenil y de las dificultades para dar una adecuada atención al trastorno mental grave en el entorno comunitario", han recordado y han añadido que "es en este contexto en el cual se opta por recortar unos recursos históricamente deficitarios y se decide maltratar más aún a las personas que reciben asistencia por parte del Hospital Universitario Virgen de la Victoria".


También, han señalado, "se sigue maltratando a profesionales que asisten impotentes a un modelo de trabajo en el que no se puede dar respuesta a las necesidades de la población. Las personas con problemas de salud mental y sus familias deben esperar demasiado para ser atendidas por primera vez, sin tiempo suficiente para conocerlas ni ayudarlas a resolver sus problemas".


Además, han agregado en un comunicado, "las revisiones se producen meses después, muchas veces por otro profesional, hecho que en toda la sanidad es perjudicial pero que en el ámbito de la salud mental hace imposible una atención de calidad".


Por ello, han lamentado "que se pierdan tres contratos que el SAS va a recortar en Psiquiatría y las consecuencias que acarreará esta decisión, cuando lo que deberían hacer es ampliar ese cupo de facultativos y realizar un nuevo cálculo de las necesidades de los profesionales del área".


Por último, el SMM ha destacado "el agravante que este proceso de recorte ya ha producido con el despido de profesionales con agendas en las que hay pacientes que atender en los próximos meses".


"Los profesionales se preguntan qué sugerencias les pueden proporcionar desde el Servicio Andaluz de Salud y desde la gerencia del centro hospitalario para poder dar respuesta a todos estos pacientes que actualmente se encuentran sin su psiquiatra", han concluido.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, SMM, profesionales, situación insostenible
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74229

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso