
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína
12 Créditos
Curso Online Inicio: 28/05/2025
Duración: 4 semanas
Docente: Emilio Sánchez Hervás
Precio: 120 €
Hazte Premium y sólo pagarás 108'00 €
INSCRIPCIÓN-
2 Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína
Hola a todos.
El curso ofrece a los participantes la posibilidad de profundizar en un enfoque clínico integral, adquirir conocimientos y habilidades profesionales orientadas a la mejora de la calidad asistencial. Se revisaránn los programas de tratamiento con evidencia científica, las dificultades terapéuticas más habituales con estos pacientes, los protocolos y guías clínicas de intervención, así como los resultados de la investigación más reciente. Todo ello con el objetivo de conseguir una labor asistencial más efectiva.
Emilio Sánchez Hervás
Reseñas de los alumnos:
Destinatarios
- Psicólogos
- Psiquiatras
- Enfermeros (con o sin especialidad)
- Terapeutas ocupacionales
- Médicos (con o sin especialidad)
*Sólo recibirán créditos los profesionales sanitarios. En el caso de residentes, profesionales sanitarios en formación y personal no sanitario, los diplomas no llevarán créditos de formación continuada sanitaria.
Docente
Emilio Sánchez Hervás
- Licenciado y Doctor en Psicología
- Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
- Master Universitario en Drogodependencias
- Postgrado en Psicobiología de la Drogadicción
- Diploma en Gestión de Unidades de Conductas Adictivas
- Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública. Valencia
Objetivos
Objetivos generales:
- Analizar los últimos resultados de investigación sobre el tratamiento de la dependencia a la cocaína, y las intervenciones actualmente disponibles para el abordaje de este trastorno.
- Profundizar en aquellos programas de tratamiento que han mostrado una mayor eficacia, y en las dificultades y limitaciones que surgen en la aplicación de los tratamientos en la práctica clínica habitual.
Objetivos específicos:
- Revisar el estado actual de los problemas relacionados con el consumo de cocaína, su incidencia, prevalencia, tanto a nivel nacional como internacional.
- Analizar las bases biopsicosociales del origen y tratamiento de los problemas de adicción a la cocaína.
- Analizar la investigación más reciente sobre la eficacia y efectividad de los diferentes programas de tratamiento disponibles en la actualidad, incluyendo las últimas revisiones sistemáticas y meta-análisis que sobre el tema se han publicado.
- Revisar las directrices y recomendaciones para el tratamiento de los más importantes organismos y agencias internacionales, así como las guías clínicas al uso.
- Describir y profundizar en los programas de tratamiento que cuentan en la actualidad con mayores evidencias sobre su efectividad.
- Analizar las dificultades terapéuticas que se dan en este tipo de trastornos; las complicaciones psicopatológicas y las recaídas en el consumo.
- Describir una formulación de casos para abordar la asistencia de una forma efectiva.
- Analizar cuáles son las perspectivas de futuro en el abordaje de estos trastornos.
Metodología
Para obtener el diploma acreditado, el alumno deberá:
- Pertenecer al grupo de destinatarios y ser profesional sanitario formado.
- Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
- Realizar y superar todas las evaluaciones.
- Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.
Contenidos
MÓDULO 1. Bases del tratamiento de la dependencia a la cocaína
1.1. Neurobiología y clínica de la cocaína
1.2. Patrones de uso
1.3. Modalidades de tratamiento
1.4. Prevalencia de consumo
MÓDULO 2. Resultados de la investigación más reciente sobre los tratamientos para el abuso y la dependencia a la cocaína
2.1. Revisiones sistemáticas y meta-análisis
2.2. Revisiones Cochrane
2.3. Otros resultados de investigación
MÓDULO 3. Directrices y recomendaciones de organismos y agencias: guías clínicas
3.1. Guías clínicas internacionales:
- National Institute on Drug Abuse (NIDA)
- American Psychological Association (APA)
- American Psychiatric Association
- National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE)
- European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA)
3.2. Guías clínicas en castellano
MÓDULO 4. Programas de tratamiento eficaces
4.1. Enfoque de Reforzamiento Comunitario + Terapia de Incentivo
4.2. Terapia Cognitivo-Conductual
4.3. Terapia Conductual de Pareja
4.4. Tratamientos para adolescentes
MÓDULO 5. Tratamientos farmacológicos
5.1. Tratamientos para la desintoxicación
5.2. Estrategias farmacológicas en la deshabituación
5.3. Conclusiones
MÓDULO 6. Dificultades especiales en el abordaje terapéutico
6.1. Recaídas
6.2. Complicaciones psicopatológicas: Patología Dual
6.3. Alteraciones neuropsicológicas
6.4. Adicciones mixtas
MÓDULO 7. Formulación de casos
7.1. Acogida y recepción del caso
7.2. Evaluación y diagnóstico
7.3. Orientación al tratamiento
7.4. Post-tratamiento
MÓDULO 8. Perspectivas de futuro
8.1. Introducción
8.2. Discusión final
Comentarios/ Valoraciones de los usuarios
Hugo Martín Calienes Bedoya.
Psiquiatría - Perú
Fecha: 11/10/2024
RESPUESTA: Buenos días. En el momento de recibir su pedido le dimos de alta en el curso. El curso es 100% en diferido, por lo que no debe preocuparse por la diferencia horaria ya que no hay clases en directo, tiene la plataforma disponible las 24 horas del día para que trabaje a su ritmo. Para cualquier duda relacionada con cursos puede escribir por correo a formacion@psiquiatria.com
PREGUNTA: Me he inscrito al curso y quisiera tener la confirmación respectiva y, pensando en la diferencia horario entre Europa y Perú, recibir con exactitud los horarios para conectarme. Gracias.
Hugo Martín Calienes Bedoya.
Psiquiatría - Perú
Fecha: 09/10/2024
Hugo Martín Calienes Bedoya.
Psiquiatría - Perú
Fecha: 06/03/2024
Ageda Ramos Erdozia
Profesional - España
Fecha: 07/02/2024
ANA BELEN FERNANDEZ PLATA
- España
Fecha: 05/02/2024
Rossy Muñoz
Psiquiatría - España
Fecha: 25/01/2024
MI CESTA
-
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína
Forma de pago
TOTAL: €€€
IR A PAGO