Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
12 Créditos
Curso Online Inicio: 28/05/2025
Duración: 4 semanas
Docente: Emilio Sánchez Hervás
Hola a todos.
El curso ofrece a los participantes la posibilidad de profundizar en un enfoque clínico integral, adquirir conocimientos y habilidades profesionales orientadas a la mejora de la calidad asistencial. Se revisaránn los programas de tratamiento con evidencia científica, las dificultades terapéuticas más habituales con estos pacientes, los protocolos y guías clínicas de intervención, así como los resultados de la investigación más reciente. Todo ello con el objetivo de conseguir una labor asistencial más efectiva.
Emilio Sánchez Hervás
Complementa y actualiza mi formación como psicóloga y amplía conocimientos en mi ámbito de actuación.
La formación recibida es muy útil. Espero que la formación recibida se traduzca en un mejor y más actual manejo de personas con problemas de adicción a cocaína.
He podido renovar conocimientos adquiridos anteriormente y aprendes nuevas cosas sobre el tema tratado
Me sirve para mejorar mi formación sobre el trastorno por uso de cocaína y su tratamiento lo que repercutirá de manera positiva en la atenciónn a mis pacientes.
Es fundamental estar actualizado en todo aquello que pueda ayudar a los profesionales a abordar la compleja realidad del fenómeno de las adicciones.
Excelente curso
Bastante útil ya que resume perfectamente la actualidad de lo que constituye el tratamiento en la adicción, aportando bastante seguridad a la hora de desarrollar las intervenciones clínicas
*Sólo recibirán créditos los profesionales sanitarios. En el caso de residentes, profesionales sanitarios en formación y personal no sanitario, los diplomas no llevarán créditos de formación continuada sanitaria.
Objetivos generales:
Objetivos específicos:
Para obtener el diploma acreditado, el alumno deberá:
MÓDULO 1. Bases del tratamiento de la dependencia a la cocaína
1.1. Neurobiología y clínica de la cocaína
1.2. Patrones de uso
1.3. Modalidades de tratamiento
1.4. Prevalencia de consumo
MÓDULO 2. Resultados de la investigación más reciente sobre los tratamientos para el abuso y la dependencia a la cocaína
2.1. Revisiones sistemáticas y meta-análisis
2.2. Revisiones Cochrane
2.3. Otros resultados de investigación
MÓDULO 3. Directrices y recomendaciones de organismos y agencias: guías clínicas
3.1. Guías clínicas internacionales:
3.2. Guías clínicas en castellano
MÓDULO 4. Programas de tratamiento eficaces
4.1. Enfoque de Reforzamiento Comunitario + Terapia de Incentivo
4.2. Terapia Cognitivo-Conductual
4.3. Terapia Conductual de Pareja
4.4. Tratamientos para adolescentes
MÓDULO 5. Tratamientos farmacológicos
5.1. Tratamientos para la desintoxicación
5.2. Estrategias farmacológicas en la deshabituación
5.3. Conclusiones
MÓDULO 6. Dificultades especiales en el abordaje terapéutico
6.1. Recaídas
6.2. Complicaciones psicopatológicas: Patología Dual
6.3. Alteraciones neuropsicológicas
6.4. Adicciones mixtas
MÓDULO 7. Formulación de casos
7.1. Acogida y recepción del caso
7.2. Evaluación y diagnóstico
7.3. Orientación al tratamiento
7.4. Post-tratamiento
MÓDULO 8. Perspectivas de futuro
8.1. Introducción
8.2. Discusión final
Hugo Martín Calienes Bedoya.
Psiquiatría - Perú
Fecha: 11/10/2024
RESPUESTA: Buenos días. En el momento de recibir su pedido le dimos de alta en el curso. El curso es 100% en diferido, por lo que no debe preocuparse por la diferencia horaria ya que no hay clases en directo, tiene la plataforma disponible las 24 horas del día para que trabaje a su ritmo. Para cualquier duda relacionada con cursos puede escribir por correo a formacion@psiquiatria.com
PREGUNTA: Me he inscrito al curso y quisiera tener la confirmación respectiva y, pensando en la diferencia horario entre Europa y Perú, recibir con exactitud los horarios para conectarme. Gracias.
Hugo Martín Calienes Bedoya.
Psiquiatría - Perú
Fecha: 09/10/2024
Hugo Martín Calienes Bedoya.
Psiquiatría - Perú
Fecha: 06/03/2024
Ageda Ramos Erdozia
Profesional - España
Fecha: 07/02/2024
ANA BELEN FERNANDEZ PLATA
- España
Fecha: 05/02/2024
Rossy Muñoz
Psiquiatría - España
Fecha: 25/01/2024
TOTAL: €€€
IR A PAGO