
Nutrición, Microflora y Salud Mental
Duración: 4 semanas
CURSO OFFLINE
Docente: Mónica Martínez-Cengotitabengoa
Precio: 200 €
Hazte Premium y sólo pagarás 180'00 €
INSCRIPCIÓN-
2 Nutrición, Microflora y Salud Mental
Hola a todos y todas.
Descubre la conexión entre la nutrición, la flora intestinal y la salud mental con nuestro curso online diseñado especialmente para psiquiatras, psicólogos, enfermeras y nutricionistas.
Entender los fundamentos básicos de esta relación es esencial para brindar un enfoque integral en el cuidado de la salud mental. En este curso, te sumergirás en el fascinante mundo de cómo la alimentación y la flora intestinal pueden influir en el bienestar mental.
Aprenderás cómo los nutrientes que consumimos afectan directamente nuestro estado de ánimo, nuestra cognición y nuestra salud emocional. Explorarás la importancia de mantener un equilibrio adecuado de la flora intestinal para promover una salud mental óptima.Nuestro programa combina teoría y práctica, proporcionándote los conocimientos necesarios para evaluar y diseñar estrategias nutricionales que respalden la salud mental de tus pacientes.
No pierdas la oportunidad de ampliar tus habilidades y ofrecer un enfoque holístico en tu práctica profesional.
Mónica Martínez-Cengotitabengoa
Destinatarios
Psiquiatras, psicológos, enfermeras, nutricionistas y, en general, cualquier profesional interesado en el tema de la relación nutrición, la microflora y la salud mental.
Docente
Mónica Martínez-Cengotitabengoa
- Dra en Farmacia y Graduada en Psicología.
- Coordinadora de Investigación en Psychology Clinic of East Anglia (Reino Unido).
- Profesora Universidad del País Vasco, Grado en Farmacia.
- Profesora tutora UNED, Grado en Psicología.
Objetivos
Objetivo general:
- Conocer los fundamentos básicos de la relación entre la nutrición, la flora intestinal y la salud mental
Objetivos específicos:
- Relación entre la flora intestinal y la salud mental
- Cómo mantener una flora intestinal “saludable”
- Qué alimentos cuidan mejor nuestra salud mental
- Qué sustancias que ingerimos perjudican a nuestra salud mental
- Qué podemos hacer desde el ámbito de la nutrición para mejorar la salud mental
Metodología
Se te proporcionará el acceso como alumno a la plataforma del curso donde verás todo el material colgado y te lo podrás descargar a tu ritmo, durante cuatro semanas. Podrás acceder a él cuando quieras, pero sin la participación activa del docente. El certificado de aprovechamiento del curso sería el mismo que si fuera un curso online (sin acreditar). La única condición es descargar todos los contenidos del curso, durante las cuatro semanas posteriores desde que seas dado de alta.
Contenidos
Módulo 1: Microbioma
1.1. Introducción
1.2. Microflora según la historia personal
1.3. Describamos la microflora
1.4. Microflora e inflamación
1.5. Cómo puede afectar la flora intestinal a la salud mental
1.6. ¿Qué altera nuestra flora intestinal?
1.7. Alimenta bien tu flora intestinal
1.8. Prebióticos
Módulo 2: Alimentos para cuidar la mente
2.1. Momento evolutivo actual
2.2. El mundo “civilizado”
2.3. Mente-cuerpo: todo uno
2.4. Nutrición óptima y psicoterapia: buenos aliados
2.5. Necesitamos un nuevo punto de vista
2.6. Los cinco nutrientes esenciales para el cerebro
Módulo 3: Alimentos y sustancias que perjudican al sistema nervioso
3.1. Alcohol
3.2. Azúcar
3.3. Estimulantes
3.4. Contaminantes cerebrales
Módulo 4: Intervenciones nutricionales para mejorar la salud mental
4.1. Humor, memoria e inteligencia
4.2. Depresión
4.3. Trastorno bipolar
4.4. Esquizofrenia
4.5. Salud mental en la adolescencia
4.6. Salud mental en los ancianos
4.7. Plan de acción
Comentarios/ Valoraciones de los usuarios
ROSAMARIA BRUNI
Psiquiatría - Andorra
Fecha: 13/07/2023
Oska C Kastejon Elbira
Profesional - España
Fecha: 10/07/2023
José Juan Perales
Psiquiatría - México
Fecha: 19/06/2023
Carolina Sarquíz
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 27/02/2023
FRANCISCO JAVIER DÍAZ HUERTAS
Médico - Perú
Fecha: 02/04/2022
Ana María Hummer Ramirez
Enfermería - España
Fecha: 07/06/2021
Itziar Martinez Villate
Médico - España
Fecha: 04/03/2021