Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
7 Créditos
Curso Online Inicio: 11/06/2025
Duración: 6 semanas
Docente: Juan Díaz Curiel
Hola a todos.
La preocupación por la muerte se ha incrementado con la pandemia del COVID. En tiempos de la anterior normalidad el tema de la muerte estaba escondido y negado en una sociedad que vive en el presente, casi sin pasado y con un futuro incierto. Vivimos de espaldas a la muerte, morimos de espaldas a la vida. La pandemia ha abierto el telón a la representación de la muerte en nuestra sociedad donde todos somos espectadores. Con la aparición de la pandemia, el temor a la muerte y a las consecuencias psicosociales ha dado lugar a nuevas preocupaciones en profesionales de la salud que todavía no hemos objetivado y cuantificado por lo que se necesitan unas guías y conocimiento para tratar las consecuencias.
El material seleccionado de dolientes, acompañado de viñetas clínicas, puede ayudar a insertar el duelo en la realidad clínica y humana en el aprendizaje del acompañamiento de personas en procesos de duelo normal y duelo complicado en los profesionales de la salud.
Juan Díaz Curiel
Material teórico suficiente y práctico en relación a terapia, sobretodo en la parte grupal, en la que cuesta más obtener este tipo de información y formación.
Contenidos de gran utilidad
Juan, muchas gracias por tu curso cargado de claridad, ejemplos, bibliografia, etc Nos lo has hecho el curso dinámico con las actividades a realizar aprendiendo mucho para nuestro dia a dia.
*Sólo recibirán créditos los profesionales sanitarios. En el caso de residentes, profesionales sanitarios en formación y personal no sanitario, los diplomas no llevarán créditos de formación continuada sanitaria.
- Test proyectivos Gráficos en las consultas de salud mental (10ª ed. 45 créditos)
- Tratamientos psicoterapéuticos de los procesos de duelo normal y complicado (7ª ed., 63 créditos)
- Creatividad artística y Psicopatología (6 ª ed. 45 créditos)
- Evaluación y tratamiento del duelo (7ª ed. 35 créditos)
- Cine y Salud: La familia (2 créditos)
- Cine y Salud: suicidio y eutanasia (2 créditos)
- Profesor Master Intervención psicológica en la infancia y adolescencia. UNIR (2023)
Objetivos generales:
Objetivos específicos:
Para obtener el diploma acreditado, el alumno deberá:
Módulo 0:
1. Presentación curso
2. Glosario de términos
3. Actividades prácticas (opcionales) de análisis de cuentos, cortos y películas a realizar durante el curso
Módulo 1: Recorridos iniciales
1. Introducción
2. Teorías de Duelo
3. El duelo como factor de riesgo en la salud
4. Antropología de la muerte. Rituales de duelo
5. Sobre la inmortalidad
6. Evolución concepto de muerte en la infancia y adolescencia
7. El duelo en la vejez
8. El duelo en el mundo animal
9. Los adioses y las despedidas
10. Sobre los vínculos afectivos: creación y pérdida
11.
Módulo 2: Del duelo normal al duelo complicado: ¿cómo diferenciar y evaluar?
1. Duelo patológico
2. Tipos de duelos: hijo, pareja, feto y perinatales, suicidio, múltiples, secretos, anticipados, atentados y catástrofes.
3. Criterios diagnósticos y Cuestionarios
Módulo 3. Las pandemias y los duelos colectivos
1. Consecuencias psicosociales de la pandemia
2. ¿Es necesaria una filosofía de los cuidadores?
3. Sobre el Confinamiento
4. Las reacciones del final del confinamiento
5. Niveles de intervención en las pandemias
✓ Población general
✓ Población sanitaria
✓ Pacientes en tratamiento
6. Viñetas clínicas
7. Qué futuro nos espera
8. Casos clínicos
9. Historias de la pandemia
Módulo 4: Cuándo y cómo tratar un duelo
1. Modalidades de tratamiento psicológico en el duelo
2. Intervenciones en el duelo normal y patológico. Consultas terapéuticas
3. Objetivos y Procesos terapéuticos (I). Tratamiento individual
4. Objetivos y Procesos terapéuticos (II). Tratamiento grupal
5. Orientación y tratamiento duelo por los profesionales sanitarios
6. Intervenciones psicoterapéuticas en familiares de suicidas
7. Caso práctico obligatorio
Módulo 5: Sueños y Test proyectivos gráficos, las nuevas tecnologías, la vida y el arte para acompañar los duelos
1. Material de sueños de pacientes con Duelo complicado
2. Test proyectivos gráficos y duelo complicado
3. Resumen casos Clínicos
4. El Cine, las canciones y la literatura como herramientas terapéuticas
Jenny Ramirez
Psicólogo - Chile
Fecha: 26/03/2024