PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Agrupación de suicidios: un enfoque exploratorio de aprendizaje automático basado en datos

  • Autor/autores: Birgit Ludwig , Daniel König, Nestor D. Kapusta...(et.al)



0%
Artículo | 25/06/2024

Introducción Los métodos de suicidio han sido un foco importante en la investigación del suicidio, con un enfoque común en la diferenciación de los métodos en "violentos" versus "no violentos". Esta clasificación dicotómica ha sido ampliamente aceptada y utilizada en estudios epidemiológicos y clínicos. Sin embargo, desde su pr...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Los métodos de suicidio han sido un foco importante en la investigación del suicidio, con un enfoque común en la diferenciación de los métodos en "violentos" versus "no violentos". Esta clasificación dicotómica ha sido ampliamente aceptada y utilizada en estudios epidemiológicos y clínicos. Sin embargo, desde su propuesta inicial, ha habido pocos esfuerzos para cuestionar y validar esta separación. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo desafiar la clasificación tradicional entre suicidios "violentos" y "no violentos" mediante un análisis de conglomerados utilizando enfoques de aprendizaje automático basados en datos.


Objetivo


El objetivo de este estudio fue evaluar la validez de la clasificación dicotómica de los métodos de suicidio y explorar la posibilidad de una agrupación más refinada. Para ello, se utilizó un análisis de conglomerados jerárquico basado en datos de suicidios confirmados oficialmente en Austria entre 1970 y 2016.


Métodos


Se realizó un análisis retrospectivo de los datos de todos los suicidios confirmados oficialmente (N = 77, 894) en Austria entre 1970 y 2016. Se seleccionaron los cinco métodos de suicidio más frecuentes para el análisis. Utilizando una métrica de distancia definida entre las distribuciones de suicidios por grupo de edad y mes del año, se aplicó un método de agrupamiento jerárquico estándar para identificar patrones en los datos. El análisis se llevó a cabo tanto en la muestra completa como en submuestras divididas por sexo para identificar posibles diferencias de género.


Resultados


El análisis de conglomerados reveló que el envenenamiento se distingue claramente de todos los demás métodos de suicidio, tanto en la muestra completa como en la submuestra masculina. En cuanto a los métodos violentos, se pudieron dividir en subgrupos más específicos: ahorcarse, dispararse y ahogarse formaron un grupo, mientras que saltar constituía otro grupo separado. En la submuestra femenina, los resultados mostraron dos agrupaciones diferentes: un grupo compuesto por colgarse y ahogarse, y otro grupo que incluía saltar, envenenar y disparar.


Discusión


Estos hallazgos confirman parcialmente la dicotomización tradicional de los métodos de suicidio en "violentos" y "no violentos". Sin embargo, el análisis más detallado sugiere que los métodos violentos pueden subdividirse en subgrupos más específicos. Además, se identificaron patrones de agrupación diferentes en mujeres, lo que sugiere que los fenotipos suicidas pueden variar según el género y requieren una mayor investigación para ser completamente comprendidos y respaldados.


Conclusión


Los resultados de este estudio, basados en un gran análisis epidemiológico, confirman en cierta medida la validez de la dicotomización tradicional de los métodos de suicidio. Sin embargo, también revelan la necesidad de una clasificación más matizada, especialmente en lo que respecta a los métodos violentos y las diferencias de género. Estos hallazgos resaltan la importancia de seguir investigando los patrones específicos de los métodos de suicidio para desarrollar intervenciones más precisas y efectivas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 120€

Ver curso