El suicidio relacionado con el trabajo es una problemática creciente y subestimada en muchos países, incluyendo el Reino Unido y otras naciones industrializadas. A pesar de las claras conexiones entre factores laborales adversos y el riesgo de suicidio, como cargas de trabajo incontrolables, acoso laboral y largas jornadas, la prevención de estos incidentes sigue siendo inadecuada debido a la falta de marcos regulatorios eficaces. Este artículo explora la importancia de prevenir el suicidio relacionado con el trabajo desde una perspectiva moral y ética, apoyándose en argumentos filosóficos y evidencia empírica reciente. Se argumenta que la prevención no solo es una obligación de salud pública, sino también un imperativo moral que protege la dignidad humana y el bienestar social.
PUBLICIDAD
La Importancia de la Prevención del Suicidio Relacionado con el Trabajo y sus Fundamentos Morales

-
Autor/autores: Andrés Lucero Leiva
Seguir al autor
Noticia |
Fecha de publicación: 21/02/2025
Artículo revisado por nuestra redacción
ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción
Palabras clave: Suicidio laboral, Prevención del suicidio, Factores de riesgo laborales, Ética y dignidad humana, Salud mental en el trabajo
Comentarios de los usuarios
Andrés este tema es de especial interés para las FF.AA. en Colombia, de hecho la suicidología militar y policial es un fenómeno al que se presta puntual atención desde las direcciones de talento humano de las distintas fuerzas. Tristemente este comportamiento trascendió a otras esferas laborales donde no se tiene el acceso directo a las armas, ni se trabaja en entornos letales, por lo que se convierte en un área de interés científico para quienes estudian morbi-mortalidad del talento humano. Felicitaciones, gran aporte.
GONZALO ANDRÉS CORTÉS OLARTE
Psicólogo - Colombia
Fecha: 19/03/2025
No hay ningun comentario, se el primero en comentar