La predicción de la recuperación funcional en pacientes con trastornos de la conciencia (DOC) sigue siendo compleja debido a los diferentes números de variables que influyen en la posibilidad de observar cambios en el resultado clínico. El objetivo del presente estudio es identificar el mejor conjunto de predictores del cambio en el diagnóstico de DOC entre diferentes indicadores de farmacoterapia y no farmacoterapia. Este estudio analizó los datos recopilados en un proyecto longitudinal, de dos evaluaciones y multicéntrico llevado a cabo en 90 centros. Analizamos los efectos predictivos de los tratamientos físicos y cognitivos, la duración de la enfermedad, la etiología, la edad y el sexo (tratamientos no farmacológicos), así como el uso de fármacos antiparkinsonianos, psicolepticos, psicoanalépticos y relajantes musculares (variables farmacológicas). Se utilizaron modelos logísticos ordenados, modelos de regresión lineal con estimación de bootstrap y procedimientos de promedio de modelos. Los resultados mostraron que los tratamientos físicos y cognitivos [mejor predictor: odds ratio (OR) = 413.3, P <0.001], edad (OR = 0.964, P <0.001), y el uso de drogas psicolépticas (efecto negativo: OR = 0.373, P = 0.039) fueron las variables que contribuyeron en general a un cambio en el diagnóstico. En particular, el uso de drogas psicolépticas parece impedir la recuperación funcional en pacientes con DOC, por lo que se harán reflexiones serias sobre su uso.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.lww.com/