Objetivo
Esta revisión examina el papel de las pruebas neuropsicológicas en la evaluación diagnóstica del TDAH en adultos, centrándose en su capacidad para discriminar a las personas con TDAH de aquellas con otras afecciones psiquiátricas.
Método
Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase y PsycINFO de estudios elegibles revisados por pares desde el inicio hasta septiembre de 2022.
Resultados
Se incluyeron diez estudios. Entre las medidas objetivas analizadas, las Pruebas de Rendimiento Continuo fueron las únicas capaces de distinguir de manera confiable a las personas con TDAH de otros pacientes psiquiátricos, en un enfoque combinado con instrumentos de entrevista clínica. Las otras pruebas objetivas mostraron resultados mixtos e inconsistentes.
Conclusión
Este hallazgo sugiere que se necesitan más estudios para desarrollar medidas objetivas más adaptadas a los síntomas centrales del TDAH, con el fin de mejorar la capacidad discriminatoria de las pruebas y ayudar a los médicos en el complejo diagnóstico diferencial entre el TDAH y otros trastornos psiquiátricos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/