PUBLICIDAD-


Complejo


Definición: Término psicoanalítico. A.Brill lo define como: ideas o grupos de ideas dotadas de una carga emocional profunda, que deben ser relegadas al inconsciente porque su paso o persistencia en la conciencia resultaría insoportable para el sujeto.


Términos relacionados:

Complejo de Atreus

Se llama así a cuando existen deseos homicidas de un padre hacia su hijo.

Complejo de Cuasimodo

Trastorno de la personalidad como consecuencia de la reacción a una deformidad en el aspecto físico.

Complejo demencia-sida

Véase demencia debida a enfermedad por VIH.

Complejo de Demóstenes

Véase sobrecompensación.

Complejo de Diana

Véase identidad sexual (trastorno de la).

Complejo de Edipo

Se inicia habitualmente a partir de los dos años y alcanza su máxima intensidad de tres a cuatro años. Su culminación coincide con la fase fálica del desarrollo de la sexualidad infantil. El pene pasa a ser el órgano de principal interés para el niño y la falta de pene de la niña es vivida por ella como prueba de su castración. El niño comienza a mostrar interés sexual hacia la madre y deseos de que el padre muera para ocupar su lugar. Pero por la amenaza de castración por parte del padre y la ansiedad que ella despierta, el niño renuncia al amor edípico a la madre, se identifica entonces con el padre e incorpora a su propio interior las prohibiciones de este, entrando en el periodo de latencia. En la niña las cosas ocurren de manera distinta. Cuando la niña descubre que su clítoris es inferior al correspondiente órgano masculino, el pene, desarrolla entonces un sentimiento de pérdida y una envidia del pene. La madre que había sido antes objeto de su amor pasa a ser odiada, le hace responsable de esta pérdida. La niña se vuelve hacia el padre con la esperanza de que este le dé un pene o un niño como sustitución del pene. La amenaza que más tarde pesa sobre la niña y que le hace renunciar al padre como objeto amoroso, no es el temor a la castración, sino más bien a la pérdida del amor de su padre y también de su madre.

Complejo de Electra

Carl Jung denominó de esta manera al complejo de Edipo femenino.

Complejo de inferioridad

Sinónimo: sentimiento de inferioridad. Alfred Adler, primer discípulo de Sigmund Freud y el primero en separarse de él, consideraba al sentimiento o complejo de inferioridad como universal en el hombre. El niño se siente inferior por el mero hecho de ser pequeño y sentirse desamparado. Existen para él dos formas de entendérselas con este sentimiento de inferioridad: una de ellas, patológica, es la fuga en la enfermedad, el paciente logra un sentimiento de superioridad atrayendo la atención y manipulando a su entorno; en la otra, no patológica, el sentimiento de superioridad se logra mediante una lucha más abierta por el poder.

Complejo K

Gráfico del registro electroencefalográfico que ocurre durante el sueño, bien de forma espontánea o en respuesta a determinados estímulos sensoriales, generalmente auditivos. Generalmente consta de una onda bifásica y de voltaje elevado. A veces el complejo K se asocia a los husos del sueño.

Complejo de Lady Macbeth

Se ha denominado así a la compulsión de lavado de manos, ya que en la tragedia de William Shakespeare, Macbeth, la esposa del rey de Escocia intenta lavar la sangre invisible de sus manos, en un intento de sacudirse sus sentimientos de culpa por el asesinato de Duncan.


Artículos relacionados:
Trastornos Evitativos en la Salud Mental
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
FIBROMIALGIA: UN DESORDEN NEUROINFLAMTORIO DE LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR
Terapia Online para Brasileños en el Extranjero: Superando Desafíos Lejos de Casa
función paterna
Saber del psicoanalista
Alucinación y diagnóstico
La crisis de los opioides y el tratamiento del dolor
La complejidad del control sintomatológico del síndrome de Gilles de la Tourette en una menor, a propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
La memoria de trabajo verbal, pero no visoespacial, contribuye al cálculo aritmético complejo

09/12/2024
Predictores del tratamiento del trastorno por uso de sustancias y participación en grupos de apoyo mutuo entre mujeres negras

25/07/2024
Intervenciones de manejo del estrés para facilitar la adaptación psicológica y fisiológica en pacientes sobrevivientes de cáncer

22/07/2024
Consideración activa en un contexto emocional

20/07/2024
Determinantes del envejecimiento cognitivo social

20/07/2024
¿Qué significa que la conciencia sea multidimensional?

19/07/2024
Mejora moral de uno mismo, las relaciones sociales y la sociedad

16/07/2024
Medidas cognitivas y de movimiento ocular basadas en tablets como herramientas accesibles para la evaluación de la esquizofrenia

14/07/2024
La neurobiología de los aspectos activadores de la motivación

11/07/2024
Alrededor de 750 personas solicitaron la eutanasia de 2023, un 30% más que en 2022, según Derecho a Morir Dignamente

08/07/2024

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso