En la parte superior se introducen las horas de sueño, y debajo se valoran los estados anímicos tales como depresión, euforia, irritabilidad y ansiedad. Para ello, tenemos las opciones de clasificarlos como: nada, ligero, moderado o severo. Incluye también una casilla para marcar la posible presencia de síntomas psicóticos y también anotar si hemos realizado terapia ese día. Debajo encontramos un espacio para incluir notas diarias y seguidamente pasamos al apartado de la medicación, donde anotaremos todos los fármacos que hemos tomado a lo largo del día.
A parte de introducir los datos, la app eMood nos permite visualizar resúmenes, gráficos y tablas, que nos muestran la evolución a lo largo de los días. También permite generar informes en formato .pdf, que podemos mandar directamente a nuestro psiquiatra.
Es una aplicación realmente completa, que si nos esforzamos y mantenemos al día nos puede ayudar muchísimo a detectar cualquier cambio de humor antes de que vaya a más y se convierta realmente en un problema.

Descargo de responsabilidad. Este artículo no establece, ni tiene la intención de establecer una relación médico paciente con nadie. No sustituye el asesoramiento profesional, y no sustituye a una evaluación en persona con su proveedor de atención médica. No proporciona la declaración definitiva sobre el tema abordado. Antes de utilizar estas aplicaciones por favor consulte con su médico o profesional de la salud en cuanto a la validez y precisión de la aplicación. Este post no pretende afirmar la validez o exactitud de las aplicaciones en cuestión. La aplicación (s) mencionados en este artículo no debe ser utilizado sin consultar la aplicación por primera vez con su proveedor de atención médica.
Idiomas: Inglés
Precio: Gratuita
Ventajas:
Inconvenientes:
Objetivo: Personas con trastornos del estado de ánimo
Puntuacion: 4