PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta   Seguir 71

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Adicción al teléfono móvil, autocontrol, divagación mental y fallo cognitivo en adolescentes chinos

  • Autor/autores: Jiayi Li, Aitao Lu, Liwen Ye...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 10/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

La adicción al teléfono móvil (MPA) se ha convertido en un problema creciente entre los adolescentes y está estrechamente vinculada al deterioro cognitivo. El presente estudio tuvo como objetivo explorar la estructura de red de la relación entre la MPA y las fallas cognitivas en adolescentes, utilizando técnicas de análisis de redes y mediaci&oacut...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La adicción al teléfono móvil (MPA) se ha convertido en un problema creciente entre los adolescentes y está estrechamente vinculada al deterioro cognitivo.


El presente estudio tuvo como objetivo explorar la estructura de red de la relación entre la MPA y las fallas cognitivas en adolescentes, utilizando técnicas de análisis de redes y mediación en cadena, centradas en el papel mediador del autocontrol y la divagación mental (mind wandering).


Para ello, se recolectaron datos de 1036 adolescentes chinos mediante autoinformes. Los resultados del análisis de redes, en función de la fuerza de conexión puente (bridge strength), revelaron que las dimensiones “distracción” y “pérdida de productividad” fueron los principales dominios puente entre la MPA y las fallas cognitivas. A nivel de ítems individuales, tres nodos destacaron por su papel como indicadores puente:


- “¿Te sorprendes soñando despierto cuando deberías estar prestando atención a algo?”


- “¿Empiezas a hacer una cosa y te distraes, haciendo otra diferente sin darte cuenta?”


- “¿Te das cuenta de que pasas más tiempo en el teléfono del que habías planeado?”


El análisis de mediación en cadena mostró que la relación entre MPA y las fallas cognitivas está mediada por el autocontrol y la divagación mental, tanto de forma independiente como secuencial. Es decir, una menor capacidad de autocontrol conduce a un mayor grado de divagación mental, lo que a su vez incrementa las fallas cognitivas asociadas al uso problemático del teléfono móvil.


Estos hallazgos subrayan la relevancia del autocontrol como un factor protector clave frente a los efectos negativos de la MPA sobre el funcionamiento cognitivo en adolescentes. Asimismo, resaltan la necesidad de intervenciones psicológicas y educativas centradas en mejorar las habilidades de autocontrol y reducir la tendencia a la divagación mental como estrategias eficaces para mitigar el deterioro cognitivo relacionado con el uso excesivo del teléfono móvil.


En conclusión, este estudio ofrece una visión integral de los mecanismos psicológicos que vinculan la adicción al móvil con el deterioro cognitivo, y proporciona orientaciones prácticas para el diseño de intervenciones preventivas dirigidas a promover el bienestar cognitivo en la adolescencia.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€