PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 36

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Las personas con trastornos de la conducta alimentaria tienen mucha ansiedad en las celebraciones navideñas



0%
Noticia | 26/12/2022

Las personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) tienen mucha ansiedad en las celebraciones navideñas, según ha avisado la jefe de la Unidad de TCA del Hospital Clínico San Carlos y presidenta de la Sociedad de Psiquiatría, Marina Díaz Marsá.


"Para ellas supone una especie de 'tortura'. Las personas con TCA presentan gran ansiedad ante las ingestas que no controlan y también porque tienen que comer con personas que, muchas veces, no son de su confianza. Además, la comida es mucho más abundante y apetecible, y se incorporan dulces y otros alimentos con los que tienen que lidiar", ha dicho.


Y es que, prosigue, el miedo a engordar y a salirse de un plan alimentario rutinario muy rígido les provoca intensa angustia. "La Navidad parece implicar bienestar emocional, concordia y paz y, sin embargo, estas pacientes presentan un malestar intenso que intentan afrontar con el control o descontrol de la ingesta. Al compararse con otras personas y con este supuesto bienestar que se asocia a la Navidad, se agobian mucho más y sienten culpa y vergüenza", ha añadido.



PUBLICIDAD



De hecho, las comidas y cenas navideñas suponen mucha tensión tanto para las personas con anorexia como para personas con bulimia o trastorno por atracón. "Las primeras se enfrentan a ingestas no habituales y las segundas se exponen a factores desencadenantes que pueden precipitar sus atracones al haber más comida disponible", ha aseverado.


Practicar el 'Mindfull-eating' o alimentación consciente es importante sobre todo en aquellas pacientes que presentan problemas con el control de sus impulsos. "Se trata de introducir un poco de 'presencia' en el momento de las comidas para así poder imposibilitar el acto compulsivo. A veces, estamos comiendo, pero no estamos ahí. Nuestra mente está en otro lugar. El 'Mindfull-eating' permite llevar la atención plena a la nutrición para aprender a escuchar nuestras emociones y nuestras sensaciones corporales y así poder alimentarnos de forma más saludable. 'Voy a escuchar las necesidades de mi cuerpo y voy a elegir los alimentos que me hacen sentir bien'", ha zanjado.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: TCA, navidad
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69345

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Intervención psicológica en intentos de suicidio

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso