PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés   Seguir 101

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Nuevas aproximaciones en el estudio de las propiedades psicométricas del STAI

  • Autor/autores: Javier Ortuño-Sierra; Lorena García-Velasco; Félix Inchausti...(et.al)

    ,Artículo,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 03/06/2016
Artículo revisado por nuestra redacción


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Introducción. El objetivo principal de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas del State-Trait Anxiety Inventory (STAI1 ) (Inventario de Ansiedad Estado Rasgo). Estudios previos han encontrados diferentes soluciones factoriales; sin embargo, existe una falta de consenso acerca de cuál es la mejor solución factorial que subyace a las puntuaciones del STAI.

Método. La muestra consistió en 417 participantes de los cuales 387 (29,71% hombres) eran no-clínicos (M=35,5 años; DT=8,40) y 30 (36,66% hombres) pacientes (grupo clí- nico M=35,8 años; DT=12,94).

Resultados. La consistencia interna estimada mediante el alfa ordinal para la puntuación total fue de 0,98 y 0,94 en las muestras no-clínica y clínica, respectivamente. De igual forma, la fiabilidad test-retest (2 semanas) para la puntuación Total fue 0,81 para la muestra no-clínica y 0,93 para la muestra clínica. Los análisis factoriales confirmatorios realizados revelaron que la estructura de cuatro factores y un modelo bifactor mostraron adecuados índices de bondad de ajuste. Asimismo, las puntuaciones del STAI mostraron correlaciones significativas con las puntuaciones del Inventario de Ansiedad de Burns (Burns Anxiety Inventory, BurnsA). Los resultados mostraron, de igual forma, diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones medias del STAI entre la muestra no-clínica y la muestra clínica.

Conclusiones. Las propiedades psicométricas del STAI encontradas fueron adecuadas. El presente estudio contribuye a una mejor comprensión de la estructura factorial subyacente al STAI mediante el análisis de nuevas aproximaciones al estudio de su estructura interna. Los hallazgos encontrados pueden ayudar en los esfuerzos por mejorar la evaluación e identificación de los síntomas y los trastornos de ansiedad.

Acceso al texto completo.

Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Acatas Españolas de Psiquiatría

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 190€