PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés   Seguir 54

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Sustratos neurales de la respuesta al tratamiento de la terapia cognitivo-conductual en el trastorno de pánico con agorafobia

  • Autor/autores: Ulrike Lueken; Benjamin Straube; Carsten Konrad...(et.al)

    ,Artículo,


0%
Artículo | 05/11/2013



PUBLICIDAD


Resumen


Objetivo. Aunque la terapia cognitivo-conductual basada en la exposición (CBT) es una opción de tratamiento eficaz para el trastorno de pánico con agorafobia, los sustratos neurales de la respuesta al tratamiento siguen siendo desconocidos. La evidencia sugiere que el trastorno de pánico con agorafobia se caracteriza por el procesamiento de señales de seguridad disfuncionales. Utilizando el condicionamiento de miedo como una sonda neurofuncional, los autores investigaron las características basales neurales y los cambios neuroplásticos después de la CBT que se asociaron con el resultado del tratamiento en pacientes con trastorno de pánico con agorafobia.

Método. Se midieron los correlatos neurales del condicionamiento de miedo y la extinción utilizando la resonancia magnética funcional antes y después de un programa CBT manualizado centrado en la exposición de la conducta en 49 pacientes libres de medicación con un diagnóstico primario de trastorno de pánico con agorafobia. La respuesta al tratamiento se definió como una reducción superior al 50% en las puntuaciones de la Escala de Ansiedad de Hamilton.

Resultados. Al inicio del estudio, los no respondedores mostraron un aumento de la activación en la corteza cingulada anterior derecha pregenual, el hipocampo, y la amígdala en respuesta a una señal de seguridad. Si bien este patrón de activación resuelto parcialmente en pacientes que no responden después de la CBT, el éxito del tratamiento se caracterizó por una mayor activación del hipocampo derecho al procesar contingencias de estímulo. La respuesta al tratamiento se asoció con un acoplamiento funcional inhibitorio entre la corteza cingulada anterior y la amígdala que no cambia con el tiempo.

Conclusiones. Este estudio identificó patrones de activación cerebral asociados con la respuesta al tratamiento en pacientes con trastorno de pánico con agorafobia. El procesamiento de señales de seguridad alterada y el acoplamiento de la amígdala-corteza cingulada anterior pueden indicar las diferencias individuales entre los pacientes que determinan la eficacia de la CBT basada en la exposición y los cambios neuroplásticos asociados. Los resultados apuntan a las redes cerebrales las cuales están mediadas con el éxito de la CBT en esta población de pacientes.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13

 

Abstract


Objective. Although exposure-based cognitive-behavioral therapy (CBT) is an effective treatment option for panic disorder with agoraphobia, the neural substrates of treatment response remain unknown. Evidence suggests that panic disorder with agoraphobia is characterized by dysfunctional safety signal processing. Using fear conditioning as a neurofunctional probe, the authors investigated neural baseline characteristics and neuroplastic changes after CBT that were associated with treatment outcome in patients with panic disorder with agoraphobia.

Method. Neural correlates of fear conditioning and extinction were measured using functional MRI before and after a manualized CBT program focusing on behavioral exposure in 49 medication-free patients with a primary diagnosis of panic disorder with agoraphobia. Treatment response was defined as a reduction exceeding 50% in Hamilton Anxiety Rating Scale scores.

Results. At baseline, nonresponders exhibited enhanced activation in the right pregenual anterior cingulate cortex, the hippocampus, and the amygdala in response to a safety signal. While this activation pattern partly resolved in nonresponders after CBT, successful treatment was characterized by increased right hippocampal activation when processing stimulus contingencies. Treatment response was associated with an inhibitory functional coupling between the anterior cingulate cortex and the amygdala that did not change over time.

Conclusions. This study identified brain activation patterns associated with treatment response in patients with panic disorder with agoraphobia. Altered safety signal processing and anterior cingulate cortex-amygdala coupling may indicate individual differences among these patients that determine the effectiveness of exposure-based CBT and associated neuroplastic changes. Findings point to brain networks by which successful CBT in this patient population is mediated.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

American Journal of Psychiatry
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-32508

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso