PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Diferencias en el procesamiento de la recompensa en función de la presencia de comportamientos autolesivos en el trastorno límite de la personalidad: Un estudio con RM funcional

  • Autor/autores: Daniel Vega Moreno.

    ,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,


0%
Artículo | 17/06/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Objetivos. Estudiar los correlatos neuronales implicados en el procesamiento de la recompensa, en pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP), y analizar posibles diferencias en función de la presencia, o no, de conductas de autolesión no suicidas.

Métodos. Se incluyeron dos grupos de pacientes: pacientes con TLP y presencia de conductas de autolesión (N=20) y pacientes con TLP sin presencia de conductas de autolesión (N=20). Además, se incluyó un grupo de participantes sin historia de ningún trastorno mental (N=20). Se recogió la actividad cerebral de cada sujeto mediante resonancia magnética funcional (RMF) mientras los participantes realizaban una tarea de juego. En ella tenían que apostar a uno de dos números posibles (25 y 5), recibiendo posteriormente un feedback que indicó la ganancia/pérdida de la cantidad apostada en euros. Además, se incluyó algunos ensayos un feedback inesperado (125, tanto para ganancias como para pérdidas).

Resultados. La tarea activó las áreas responsables del procesamiento de la recompensa en el análisis de toda la muestra (grupo control y pacientes), incluyendo regiones del estriado ventral y la corteza orbitofrontal. Además, se observaron diferencias en la activación de áreas del córtex prefrontal entre pacientes TLP y controles sanos y, especialmente, entre ambos grupos de pacientes TLP.

Conclusiones. El procesamiento de la recompensa juega un papel relevante en la adaptación al medio y el aprendizaje. El presente estudio apoyaría el hecho que los pacientes TLP sufren una desregulación del sistema cerebral de recompensa. De manera novedosa, este estudio evidencia una mayor alteración en aquellos pacientes con presencia de autolesiones. Este hallazgo permite una mejor comprensión de las dificultades de los pacientes TLP con presencia de conductas de autolesión a la hora de ajustar su comportamiento en base a la experiencia, y en la capacidad de auto-regularse y mantener un adecuado control cognitivo.

Resumen de la Ponencia del X Congreso Nacional de Trastornos de Personalidad


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Cuadernos de Psicosomática y Psiquiatría de Enlace
,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-39676

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 90€

Ver curso