PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 58

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Patrones longitudinales de adversidad desde la niñez hasta la adolescencia

  • Autor/autores: Raghunathan, Radhika S. Johnson, Sara B. Voegtline, Kristin M...(et.al)



0%
Artículo | 15/06/2024

Objetivos La adversidad infantil puede tener impactos perjudiciales en la salud física y mental a lo largo de la vida. Se cree que el momento, la naturaleza, la gravedad y la cronicidad de la adversidad explican gran parte de la variabilidad en los resultados de salud y desarrollo entre las personas expuestas. Este estudio busca caracterizar la heterogeneidad en las experiencias adversas ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


La adversidad infantil puede tener impactos perjudiciales en la salud física y mental a lo largo de la vida. Se cree que el momento, la naturaleza, la gravedad y la cronicidad de la adversidad explican gran parte de la variabilidad en los resultados de salud y desarrollo entre las personas expuestas.


Este estudio busca caracterizar la heterogeneidad en las experiencias adversas a lo largo del tiempo en los ámbitos individual, familiar y vecinal en una cohorte de niños predominantemente negros (85% negros y 15% blancos, 46,2% niñas, 67,2% almuerzo gratis o reducido en primer grado), y examinar las asociaciones con la salud mental desde el sexto grado hasta los 26 años.


Método


Los participantes formaron parte de un ensayo aleatorio de intervenciones preventivas universales en primer grado con seguimiento prospectivo hasta la edad adulta temprana. S


e utilizaron modelos separados para caracterizar la heterogeneidad en la adversidad en las escuelas primarias, intermedias y secundarias. Se investigaron los cambios en la adversidad a lo largo del tiempo y las relaciones con la salud mental (ansiedad, depresión, conductas suicidas) mediante un análisis de transición latente de intersección aleatoria (RI-LTA).


Resultados


Identificamos soluciones de tres clases en la primera infancia, la escuela media y la escuela secundaria. En general, se observó una clase de poliadversidad tanto superior como inferior en cada momento, con una naturaleza variable de la adversidad caracterizada por la tercera clase. RI-LTA indicó cambios prevalentes dentro de cada individuo en la exposición adversa a lo largo del tiempo y asociaciones diferenciales con la salud mental y las conductas suicidas.


Conclusiones


Los resultados sugieren que tratar las exposiciones adversas como una construcción estática puede limitar la capacidad de caracterizar variaciones destacadas a lo largo del tiempo. Identificar la complejidad de las experiencias adversas y su relación con la salud y el bienestar es clave para desarrollar e implementar esfuerzos eficaces de prevención e intervención temprana para mitigar los efectos negativos a lo largo del curso de la vida.


Implicaciones


1. Intervenciones Dinámicas: Las intervenciones deben ser adaptativas y responder a la naturaleza cambiante de la adversidad en diferentes momentos de la vida.


2. Prevención Temprana: Es crucial identificar y apoyar a los niños que enfrentan altos niveles de adversidad desde una edad temprana para prevenir futuros problemas de salud mental.


3. Monitoreo Continuo: Un seguimiento regular y detallado de la exposición a la adversidad y su impacto puede mejorar la precisión de las intervenciones.


4. Políticas de Apoyo Social: Las políticas deben enfocarse en mejorar las condiciones individuales, familiares y vecinales para reducir la exposición a adversidades.Este enfoque puede proporcionar una comprensión más completa y matizada de cómo las adversidades en la infancia y adolescencia afectan el desarrollo y la salud mental, permitiendo así el diseño de estrategias de intervención más eficaces.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://psycnet.apa.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 90€

Ver curso